miércoles, 27 de enero de 2010

Bicentenario de la independencia:¿sabe de qué nación se independizó su país?

En 2010, varios países celebran el bicentenario de su independencia (Chile, México, Argentina, Venezuela y Colombia). Según el Informe 2009 del banco de datos en línea de la Corporación Latinobarómetro, sólo el 43% de la población sabe de qué nación se independizó el propio país, mientras que un 37% no contesta o no sabe y un 17% se equivoca.

Por otra parte, el mismo informe pone de manifiesto cuál es la institución que más confianza inspira en toda latinoamérica: la Iglesia católica con un 68% de aceptación (la segunda institución, la radio, se le aproxima apenas con un 56% mientras que la televisión ocupa un tercer lugar, con apenas un 54%). ¿Y en el último lugar? Los partidos políticos (24%) y los sindicatos (30%). Datos contundentes cuando, en los últimos años, se viene atacando y tratando de callar la voz de la Iglesia en el debate público.

Dos reflexiones:

1) La inversión económica por concepto de propaganda para enfatizar el bicentenario hace pensar en si no sería más adecuado y redituable invertir en educación en lugar de publicidad. Después de todo, si no se conoce la historia (por lo menos lo elemental) no hay mucho que festejar. De suyo, el informe refleja que para el 20% de la población el aniversario es apenas significativo, mientras que para el 12% no significa nada y el 11% ni siquiera responder.

2) Si la Iglesia católica es la institución más valorada en Latinoamérica, ¿por qué se le quiere imponer silencio argumentando una falsa laicidad?

***

Latinobarómetro es un estudio de opinión pública que aplica anualmente alrededor de 19.000 entrevistas en 18 países de América Latina representando a más de 400 millones de habitantes.

Corporación Latinobarómetro es una ONG sin fines de lucro con sede en Santiago de Chile, única responsable de la producción y publicación de los datos.

Corporación Latinobarómetro es una ONG sin fines de lucro con sede en Santiago de Chile, única responsable de la producción y publicación de los datos.
  1. CREO QUE ES MUY CIERTO LO QUE COMENTA EL AUTOR. NO CONOCEMOS NUESTRA HISTORIA LAMENTABLEMENTE, DICEN QUE PARA ACABAR CON UN ÁRBOL HAY QUE CORTARLE LA RAÍZ, ¿TIENE ALGO QUE VER CON ESTO? ARQ. ARTURO

    ResponderEliminar
  2. NO CREO QUE EN UN ARTICULO QUE HABLA SOBRE EL BICENTENARIO DE LA INDEPENDECIA ESTE AL LUGAR MENCIONAR SI SE LE CESNURA A LA IGLESIA O NO O SI BIEN NO SE LE TOMA EN CUENTA EN CIERTAS SITUACIONES, SI CREO QUE LA IGLESIA DEBE DE EXTERNAR SU OPINION ACERCA DE LO QUE SUCEDE EN NUESTRO PAIS PERO TAMBIEN CREO QUE DEBEMOS ENTENDER QUE LAS LEYES LAS ELABORA EL ESTADO Y LA IGLESIA SI BIEN PUEDE OPINAR NO DEBE DE INTENTAR IMPONER SU POCISION AUN CUANDO ESTE SEGURA DE QUE ES LA MEJOR

    ResponderEliminar
  3. Al sr. que puso su comentario en la respuesta anterior : creo que a la iglesia siempre se le dice que se calle.y no tomamos en cuenta que la misma está compuesta por seres humanos que tienen tanto derecho a opinar como usted (Libertad de expresión). También hay que tener cuidado a quien defendemos -el estado????- Sólo vea los derechos de quien defiende el "famoso" estado. Le cobran mas y mas cada vez por menos (Por que no me puede decir que la infraestructura está reluciente) aunado a que tiene funcionarios en la "suprema" corte de injusticia que ganan 11 millones de pesos al año para solapar las sinvergüenzadas de feli-pillo, le regalan sus impuestos (Los de usted) a los ricos(A usted se los suben y a ellos no se los cobran), promueven el asesinato de seres que todavía no nacen (Aborto); y le puedo dar un sinfín de etcéteras.... El "Estado" no lo es mas desde hace mucho tiempo; es un aparato para que al rato nos dejen a usted (Si señor a usted) y a mi sin casa y esclavizados como está pasando con los gringos. Si esta es su idea de estado...

    A propósito yo soy laico igual que usted y antes era igual o mas criticón que usted a la iglesia pero me he dado cuenta que el mensaje de la iglesia no va a ser bien recibido nunca por que promueve valores difíciles de conseguir (No tener amante... No robar... seguimos???)y es mas fácil señalarlos que hacer algo por ser siquiera la sombra de nuestro creador...


    Me gustaría que me diese usted ejemplos de en donde ha "impuesto" la iglesia su opinión.

    No hay que repetir como pericos lo que escuchamos y arremeter contra quien no se defiende y solo da su opinión.


    Para reflexionar.....

    ResponderEliminar
  4. Opino que si la plataforma de este blog es católica, puedo presuponer y esperar que lo que se escriba aquí se relacionará necesariamente (y para cumplir con su objetivo), a la cuestión de la fe católica. La práctica y defensa de una fe es totalmente libre y voluntaria, y nadie puede impedir esa práctica y esa defensa, a menos que se genere y apruebe otro "derecho". La religión católica predomina en América Latina. Ciertas leyes van encontra de lo que la mayoría de los católicos practicamos y defendemos. Las correlaciones de este artículo con la fe católica me parecen totalmente pertinentes.

    ResponderEliminar
  5. María Elena:
    le agradecemos tanto su comentario y le confirmo que este blog es católico y está en sintonía con el Magisterio de la Iglesia, como usted puede observar. Sin embargo, a veces hay que dejar pasar comentarios que no comulgan con nosotros para poder tener ricas aportaciones como la de usted, la de la profra. Patricia y tantos otros que nos ayudan a valorar el don de la fe recibida. Y también a argumentar con razón. Gracias de verdad.

    ResponderEliminar
  6. no entendi nada, un informe que te habla sobre el bicentenario te habla sobre la radio, la iglesia, y todo esas cosas.

    ResponderEliminar
  7. YO OPINO QUE CON EL MOTIVO DEL BICENTENARIO DE NUESTRO PAIS, HAY MUCHAS COSAS POR LAS QUE NOSOTROS COMO MEXICANOS ESTAMOS ORGULLOSOS DE ESTE PAIS, YA SEA CULTURALMENTE, POR LOS LUGARES TAN BELLOS QUE EXISTEN EN LA REPUBLICA MEXICANA O POR LOS GRANDES PERSONAJES MEXICANOS A LOS CUALES NUNCA SE LES RECONOCE EL HONOR QUE SE MERECEN. CON EL DEBIDO RESPETO A LOS HOMOSEXUALES, ME PARECE QUE ES VERGONZOSO QUE EN LA PUBLICIDAD DEL BICENTENARIO DEL CAMBIO, LAS ELIGIERAN PRECISAMENTE A ELLAS. HABIENDO EN MEXICO TANTAS COSAS POSITIVAS Y QUE SON DE VERDADERO ORGULLO MOSTRARLAS AL RESTO DEL MUNDO.

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search