Cuando se va a publicar una información cuya autenticidad es dudosa, hay que tener la suficiente fuerza de voluntad como para no aventurarse a decir mentiras -en el afán de ganar titulares- o al menos tratar de investigar concienzudamente la situación para reflejar lo mejor posible los hechos. Lo primero es un acto virtuoso y lo segundo implica no poco trabajo (vaya si lo sé). Pero justamente así es como los actos se convierten en hábitos buenos que, a la larga, reditúan en buen periodismo.
Lamentablemente el periodismo serio escacea y muchos prefieren "ganar" titulares, incluso a costa de tener que inventar las noticias. En las últimas semanas se ha querido involucrar al hermano del Papa en escándalos sobradamente conocidos. Veamos el siguiente video y luego haré otra anotación:
Sobre este tema, leí recientemente dos artículos del profr. Diego Contreas en su blog La Iglesia en la prensa. Los reproduzco porque complementan este post:
"Esta sí que es crisis: el espectáculo de titulares de prensa en los que se afirma que al hermano del Papa le “salpica” o le “toca” el escándalo de los abusos sexuales en Ratisbona. Una de dos: o aquí hay mucha mala uva (gente que lo que quiere es implicar al Papa a toda costa) o aquí hay mucho aficionado metido a periodista, gente que no sabe leer ni documentarse, personas para las que “Gran Hermano” es un modelo de actividad periodística.
Los hechos son estos: la diócesis de Ratisbona ha divulgado un caso de abuso ocurrido en 1958, un presunto caso que habría sucedido al inicio de los sesenta y un tercer caso (todavía incierto), que se supone que es de 1969. Los tres se refieren de algún modo al coro de los “Domspatzen”.
Se trata de crímenes, o presuntos crímenes, ocurridos en la residencia donde se alojaban y estudiaban los chicos. Una institución que contaba con su propia dirección, independiente de la dirección musical. El hermano del Papa, mons. Georg Ratzinger, fue director musical del coro (externo a la residencia) en el periodo 1964-1993. Es decir, no solo estaba lejano físicamente del lugar de los hechos, o presuntos hechos, sino que estos ocurrieron en un periodo en el que él no era ni tan siquiera director. (El dato claro del tercer caso es que ocurrió diez años después de que el presunto culpable abandonara su relación con el coro).
Esa es la información disponible, sobre la que se ha construido -en titulares de primera página- la insinuación de que el hermano del Papa estaba implicado. Por fortuna, hay periodistas que se han documentado y han descrito cómo están las cosas verdaderamente. No era muy difícil, la verdad, pero lo han hecho. Otros han preferido seguir cavando la fosa de un periodismo que tal vez les interesa poco: temo que lo que les importa es vivir al día y poder comer".
Después de leer esto uno se pregunta: ¿algún periodista ha tenido la molestia de informarse sobre el caso o se ha limitado a decir lo que todos los demás medios dicen". Porque si algo ha quedado clado (y basta tomar cualquier periódico) es que si don Georg no fuera hermano de Benedicto XVI, esto no habría pasado. Todo sea por vender periódicos y armar morbo. Sucedió como con el "desprestigio" de la causa de beatización de Juan Pablo II que recientemente se ha manipulado. La realidad es ésta (y se las pongo en video para que la disfruten mejor):
Al enemigo del ser humano se le combate a punta de ORACION...unámonos!
Padre Santo en el día de hoy te pedimos que pongas personas de tu buena voluntad, personas idóneas en la profesión de la comunicación con valores morales y espirituales santos en los medios de comunicación social para que la información de los acontecimientos se presente de una forma justa, medida y con ánimos de construir un mundo de paz y amor. No permitas que el enemigo se siga valiendo de dichos medios para separar, destruir y desinfomar. Ayúdanos y ayúdales a discernir la verdad del error. Ven Espíritu Divino.
Aquellos que se prestan para causar disturbios sean tocados por tí, se den cuenta de sus errores, se arrepientan y hagan su mejor esfuerzo para componer lo desecho.
En el nombre de Nuestro Señor Jesucristo te lo pedimos. Amén.
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.
sobre el autor
Jorge Enrique Mújica, LC
Sacerdote mexicano de la congregación de los Legionarios de Cristo. Es el actual editor y jefe de redacción de Análisis y Actualidad Magazine. Ha sido colaborador de ForumLibertad, Religión en Libertad, Catholic.net y Zenit.org
Al enemigo del ser humano se le combate a punta de ORACION...unámonos!
ResponderEliminarPadre Santo en el día de hoy te pedimos que pongas personas de tu buena voluntad, personas idóneas en la profesión de la comunicación con valores morales y espirituales santos en los medios de comunicación social para que la información de los acontecimientos se presente de una forma justa, medida y con ánimos de construir un mundo de paz y amor. No permitas que el enemigo se siga valiendo de dichos medios para separar, destruir y desinfomar. Ayúdanos y ayúdales a discernir la verdad del error. Ven Espíritu Divino.
Aquellos que se prestan para causar disturbios sean tocados por tí, se den cuenta de sus errores, se arrepientan y hagan su mejor esfuerzo para componer lo desecho.
En el nombre de Nuestro Señor Jesucristo te lo pedimos.
Amén.