martes, 9 de marzo de 2010

El iPhone y las cuentas del Rosario

El iPhone ya es sobradamente conocido: además de teléfono tiene otras mil funciones que le hacen ser un híbrido al que bien se puede llamar “teléfono computarizado” o “ mini computadora telefonizada”.

Hay quienes aprovechan estos modernos instrumentos para alimentar su fe y para compartirla. Es el caso de Dave Brown, quien inventó una aplicación para rezar el Rosario usando este aparato.

Dan y su esposa Jackie atravesaron un penoso periodo con la leucemia de su pequeña hija en 2008. Como sólo uno podía permanecer en el hospital con la niña, por medio del iPhone se mantenía en contacto y rezaban juntos, aunque les separaran las distancias.

Conocedor del mundo de la tecnología, Dan ideo una aplicación que le permitía “desgranar” las cuentas del Rosario pulsando la pantalla de su iPhone. No era todo. Las pulsaciones iban acompañadas de imágenes y textos que alimentaban el espíritu posibilitaban rezar de verdad.

Pronto se hizo famoso este recurso y actualmente más de 20 mil personas han adquirido, por 99 centavos de dólar, esta aplicación disponible en inglés, español y francés en la tienda on line de Apple. Se llama The Prayer Beads App. No es la única. Con ocasión de la visita del Papa a Gran Bretaña, un grupo de católicos han diseñado la Oración de Cuentas App. Desde marzo ya está disponible también en Apple.

***

Me acordé de estos videos. Ojalá les anime a rezar el Rosario. Aunque no tengan IPhone. Eso es lo de menos.




Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search