lunes, 1 de marzo de 2010

Internet, ¿conozco lo que conocen mis hijos? Videos después de un ciclo de conferencias

Recientemente tuve la oportunidad de ofrecer conferencias a familias en la ciudad de Guadalajara, México, sobre el tema “Internet, ¿conozco lo que conocen mis hijos?”.

Interesados por el material audiovisual presentado, muchos papás me escribieron o pidieron de palabra que lo pusiera a su disposición. Lo hago por este medio consciente de que seguramente servirá a muchos otros padres de familia (e incluso jóvenes y profesionistas) de esa y de otras ciudades del mundo. No estaría de sobra enviar el enlace para que más personas se beneficien de este recurso de videos.

Antes de ir al listado, recomiendo vivamente dos artículos publicados anteriormente por un servidor: El rostro católico de internet en español y Cuando internet y la televisión se convierten en un riesgo para los niños. El primero ofrece un interesante recorrido por portales católicos de todo tipo, fiables y de mucha ayuda. El segundo expone los riesgos a los que están expuestos los niños y adolescentes –aunque no sólo– que navegan por internet.

A continuación voy colocando los videos con algún breve comentario. Comienzo con un reportaje aparecido en la televisión mexicana. Ayuda a dimensionar el alcance de un uso inadecuado de las redes sociales. Luego dos videos que explican qué es una red social.









Listado de videos

1. Este video recuerda que muchas veces el enemigo está dentro de casa y que los papás no se dan cuenta de ello.



2. El video que viene ahora enfatiza aspectos positivos y negativos de una red social en concreto



3. Este video nos hace tener presente que no todos entran a internet con buenas intenciones pues quienes lo usan son bien diversos.



4. El video que se a continuación coloco es un recorte de un noticiero colombiano. Ilustra en el sentido de que nos hace estar alerta ante los datos que se suben en redes sociales y que pueden ser usados luego por extorsionistas.



5. Sobre el tema de la privacidad, los siguientes videos intentan hacer reflexionar en la responsabilidad sobre aquellas imágenes (y demás contenidos) que se suben a internet en general y a una red social en particular.











6. Este video habla sobre el ciberbullyng y el sexting





7. Los siguientes dos videos nos quieren hacer meditar en la responsabilidad de lo que se hace o dice en internet y sobre la ciberdependencia que hace que muchos estén muertos en el mundo real.



Muerto en el mundo real
http://www.youtube.com/watch?v=ZY6AWxM_G10

8. Como penúltimo video, a continuación viene uno que trata de exponer la cara oculta de una red social específica. Desde luego, está al criterio de todos poder poner o no en discusión lo discutible de esta grabación



9. Por último, a continuación ofrezco un video que de modo práctico ofrece pautas para poner los niveles de privacidad en una red social.




Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search