Iniciamos con las actividades de la tarde-noche del 12 de mayo de 2010
A primera hora de la tarde el Papa abandonó la nunciatura apostólica y se trasladó en helicóptero a Fátima, ciudad de 8.000 habitantes, ligada a las apariciones de la Virgen María a los tres pastorcillos: Jacinta, Francisco y Lucía. Los dos primeros fueron beatificados por Juan Pablo II en 2000 en este lugar.
En el sitio de las apariciones, llamado "Cova da Iria", se construyó el Santuario, compuesto por un lugar para la oración y una gran explanada rodeada de varios edificios. En el extremo norte surge la basílica y a su izquierda se encuentra la "Capelinha", la Capilla de las Apariciones, construida en 1919.
A primera hora de la tarde el Papa abandonó la nunciatura apostólica y se trasladó en helicóptero a Fátima, ciudad de 8.000 habitantes, ligada a las apariciones de la Virgen María a los tres pastorcillos: Jacinta, Francisco y Lucía. Los dos primeros fueron beatificados por Juan Pablo II en 2000 en este lugar.
En el sitio de las apariciones, llamado "Cova da Iria", se construyó el Santuario, compuesto por un lugar para la oración y una gran explanada rodeada de varios edificios. En el extremo norte surge la basílica y a su izquierda se encuentra la "Capelinha", la Capilla de las Apariciones, construida en 1919.
Benedicto XVI leyó una oración ante la imagen de la Virgen de la Capilla de las Apariciones, en la que recordó que el Venerable Juan Pablo II visitó a Nuestra Señora en tres ocasiones, aquí en Fátima y dio gracias "por aquella "mano invisible" que le libró de la muerte en el atentado del 13 de mayo de 1981".
"Te agradezco, Madre querida, las oraciones y los sacrificios que los pastorcillos de Fátima hacían por el Papa, conducidos por los sentimientos que has inspirado en tus apariciones. Doy las gracias también a todos los que rezan cada día por el Sucesor de Pedro y por sus intenciones para que el Papa sea fuerte en la fe, audaz en la esperanza y diligente en el amor".
El Santo Padre entregó a la Virgen la Rosa de Oro "que he traído de Roma, como homenaje de gratitud del Papa -dijo- por las maravillas que el Omnipotente ha cumplido por medio de ti en los corazones de tantos que vienen peregrinos a tu casa materna".
A continuación, el Papa se dirigió a la Iglesia de la Santísima Trinidad -a 300 metros de distancia-, donde presidió la celebración de las vísperas con sacerdotes, religiosos, seminaristas y diáconos.
"Te agradezco, Madre querida, las oraciones y los sacrificios que los pastorcillos de Fátima hacían por el Papa, conducidos por los sentimientos que has inspirado en tus apariciones. Doy las gracias también a todos los que rezan cada día por el Sucesor de Pedro y por sus intenciones para que el Papa sea fuerte en la fe, audaz en la esperanza y diligente en el amor".
El Santo Padre entregó a la Virgen la Rosa de Oro "que he traído de Roma, como homenaje de gratitud del Papa -dijo- por las maravillas que el Omnipotente ha cumplido por medio de ti en los corazones de tantos que vienen peregrinos a tu casa materna".
A continuación, el Papa se dirigió a la Iglesia de la Santísima Trinidad -a 300 metros de distancia-, donde presidió la celebración de las vísperas con sacerdotes, religiosos, seminaristas y diáconos.
En la homilía, el Santo Padre expresó su reconocimiento y la gratitud de la Iglesia a todos los que "han entregado su vida a Cristo. Gracias por vuestro testimonio, a menudo silencioso y nada fácil, gracias por vuestra fidelidad al Evangelio y a la Iglesia".
Antes de concluir, el Papa hizo un acto de consagración de los sacerdotes al Corazón Inmaculado de María: "Sabemos que sin Jesús, no podemos hacer ningún bien y que sólo por Él, con Él y en Él, seremos instrumentos de salvación para el mundo.
Terminadas las vísperas, el Santo Padre se trasladó a la Casa "Nossa Senhora do Carmo", un lugar para ejercicios espirituales, que forma parte del complejo del Santuario, donde cenó.
A las 21,15 (hora de Portugal), el Santo Padre se trasladó en papamóvil a la Capilla de las Apariciones para rezar el Rosario, a la luz de las antorchas, con los peregrinos allí reunidos. Antes de la oración, Benedicto XVI bendijo los cirios de los participantes y les dirigió unas palabras.
Después de rezar el Santo Rosario, Benedicto XVI regresó a la casa Nossa Senhora do Carmo. A su vez, el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado, presidió la celebración de la Santa Misa de la vigilia de la fiesta mariana del 13 de mayo.
13 de mayo de 2010
En el día de la memoria de Nuestra Señora de Fátima, décimo aniversario de la beatificación de los pastorcillos Jacinta y Francisco, el Papa celebró la Eucaristía en la explanada del Santuario de Fátima ante medio millón de personas.
13 de mayo de 2010
En el día de la memoria de Nuestra Señora de Fátima, décimo aniversario de la beatificación de los pastorcillos Jacinta y Francisco, el Papa celebró la Eucaristía en la explanada del Santuario de Fátima ante medio millón de personas.
Benedicto XVI concluyó manifestando el deseo de que "en estos siete años que nos separan del centenario de las Apariciones se acelere el triunfo preanunciado del Inmaculado Corazón de María para gloria de la Santísima Trinidad".
Al final de la misa, el Papa se dirigió a los enfermos presentes y a cuantos le seguían por la radio y la televisión. Antes de despedirse, Benedicto XVI saludó a la multitud de peregrinos en varios idiomas.
El Papa visitó a continuación las tumbas de los pastorcillos, que se encuentran dentro de la Basílica del Santuario de Fátima y desde allí se dirigió a la Casa "Nossa Senhora do Carmo" para el almuerzo con los obispos de Portugal y con su séquito.
Con información del Vatican Information Service. Videos de RomeReports y H2ONews.
Al final de la misa, el Papa se dirigió a los enfermos presentes y a cuantos le seguían por la radio y la televisión. Antes de despedirse, Benedicto XVI saludó a la multitud de peregrinos en varios idiomas.
El Papa visitó a continuación las tumbas de los pastorcillos, que se encuentran dentro de la Basílica del Santuario de Fátima y desde allí se dirigió a la Casa "Nossa Senhora do Carmo" para el almuerzo con los obispos de Portugal y con su séquito.
Con información del Vatican Information Service. Videos de RomeReports y H2ONews.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.