domingo, 30 de mayo de 2010

Redes sociales: un cambio clave en la forma de comunicar


El primer video trata el impacto de las redes sociales (repasando una por una las más importantes), comparada con los medios tradicionales (tv, prensa, libros, etc.), y cuáles ha sido sus frutos, considerando los periodos de tiempo en que se han desarrollado. Además apunta resultados concretos, por ejemplo, en campañas políticas…





Este segundo video es una entrevista Valentín Puig con anotaciones prácticas y valiosas que ayudan a delimitar las diferencias para quien escribe en prensa digital y prensa tradicional. De paso trata también el impacto de los nuevos medios digitales y los hábitos de lectura en ellos.


Y para quien se pregunta aún si son importantes las redes sociales…


  1. Interesantisimo el primer video

    ResponderEliminar
  2. EXCELENTE, de verdad muchas gracias y muchas felicidades. ¿Tendrá algún dato sobre la Iglesia y la religión en las redes sociales?

    ResponderEliminar
  3. Hace unos meses escuche la frase "cambio de época",me parecía que tenia que ver con la moda y las costumbres y ocurría lentamente, sin embargo al darme cuenta de lo que hoy significa mue asombra mucho pero también me angustia y me siento rezagado en mi ser y en lo que hago. Voy a cumplir 60 años y me ha tocado presenciar muchas cosas asombrosas como el Pájaro Madrugador, un satélite que nos permitió ver lo que pasaba al otro lado del mundo en el momento que sucedía, y desde entonces he visto muchas cosas asombrosas, pero en los años mas recientes se presentan diariamente, ver este articulo con sus videos me causo gran asombro pues aunque ya lo savia pero no había visto su alcance. Desde hoy me meteré mas al face o twiter
    Saludos
    Que Dios lo bendiga

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search