La primera película está basada en la vida del sacerdote y mártir polaco Jerzy Popieluszko, mejor conocido como “el cura de Solidarnosc”. Aquí la información. Fue asesinado en 1984, cuando apenas contaba 37 años de edad. Ahora es beato y está en proceso de canonización.
Quizá más lejana en el tiempo, pero con un testimonio de vida siempre actual, es la vida del padre Duns Scoto. Teólogo, filósofo y profesor franciscano, es también una muestra de que fe y razón son compatibles. Y también es beato.
Y por último, aunque éste es más bien un documental, se encuentra “La última cima”, una producción española sobre la vida del sacerdote Pablo Domínguez. El tráiler es la motivación de fondo que tuvo el director y productor del documental para impulsar este proyecto que está teniendo éxito en España. Interesantes las preguntas formuladas.
Excelente película La Cima! Gracias por comartirlo!
ResponderEliminarno todos los sacerdotes son malos, existen algunos como estos que en verdad viven su amor y su fe a Dios Padre y son un ejemplo para aquellos malos sacerdotes que lo unico que buscan en valerse de la fe y del poder para hacer quedar mal a la iglesia catolica.
ResponderEliminarEn algún artículo leí que por cada sacerdote que traicionaba a Jesucristo, había otros once que permanecían fieles, haciendo una comparación con los doce primeros discípulos del Señor y la traición de Judas. Y que si los primeros cristianos se hubieran fijado sólo en lo que hizo Judas, la Iglesia hubiera muerto antes de comenzar. No estoy diciendo que cerremos los ojos a lo malo que suceda y sus consecuencias, pero tampoco debemos basar nuestra fe en el buen o mal comportamiento de una persona.
ResponderEliminarDemos gracias a Dios por los once buenos sacerdotes que nos regala y recemos por ese uno que se pierde en el camino.
Gracias Padre Mújica, nunca me pierdo sus artículos.