jueves, 24 de junio de 2010

¿Y la acción del Estado contra la pederastia?

El Die Presse es un periódico austriaco de cierto peso y no precisamente católico.
Significativo que en la edición del 24 de junio de 2010 haya publicado un artículo donde cuestiona la acción del Estado en los casos de pedofilia que han sucedido también –y sobre todo– en colegios estatales, que nada tienen que ver con la Iglesia católica.

El autor del artículo se pregunta: "¿Dónde se ha metido el abogado defensor de las víctimas de la República, de los Estados federales, que también gestionan alguna que otra institución contra la que se han presentado cargos por abusos? ¿Dónde ha quedado un fondo estatal para las víctimas? ¿Y la indemnización por casos fuera del seno de la Iglesia Católica prescritos hace tiempo y que, por tanto, ya no pueden ser procesados judicialmente? La política a nivel regional y nacional se ha quedado inánime. Una sola mesa redonda del Gobierno en Viena sobre el tema y con resultados miserables: ¿eso es todo? Resulta deplorable cómo se considera a la Iglesia Católica con una malevolencia más o menos abierta, cómo se pretende aparentar que el abuso sexual es un problema exclusivo de ella. ¿Acaso lo hemos olvidado? En más del 99 por ciento de los casos, los agresores sexuales no son curas, capellanes, prefectos o clérigos sino padres de familia, vecinos, tíos..."

Una pregunta, una reflexión, que también se aplica a todos esos países donde muchos se rasgan las vestiduras pero no dan señales de hacer algo más que proferir insultos contra la Iglesia que, dicho sea de paso, ya ha tomado medidas prontas, necesarias y que están dando frutos a cotos plazo. Véase, por ejemplo, la Guía para comprender los procedimientos fundamentales de la Congregación para la doctrina de la fe cuando se trata de acusaciones de abusos sexuales.

El artículo original del Die Presse (en alemán) se puede leer en este enlace.


Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search