Mencioné todo lo anterior porque un periódico danés (el Kristeligt Dagblad), no precisamente amigo de la fe, publicaba el 16 de junio de 2010 lo siguiente: "Sí, en nuestra bandera hay una cruz y seguirá habiéndola. Y sí, es verdad que en las aulas italianas hay crucifijos. Y no, aunque en ambos casos haya un trasfondo religioso, nadie, pero realmente nadie, se ve perjudicado por ello. ... La libertad de culto no implica que la sociedad deba estar libre de religión. La libertad religiosa significa que todo ciudadano tenga la posibilidad de adorar a su dios y practicar su religión. Lo mismo vale para la clara mayoría cristiana de Europa. Naturalmente, está bien que uno tenga una religión u otra, o ninguna. Pero utilizar la libertad de culto como medio ... para desterrar la tradición cristiana es más o menos una histeria legal" (aquí el enlace al artículo original).
Significativo. Por decir lo menos.
la cruz,el crucifijo,en el pasado mundial de fútbol más de un futbolista se la hizo en la frente,eso hizo el juego bueno o malo yo que sé,pero al cabo es un sentido de vida,algo natural de la persona.instinto de trascender.Otros castrados no tienen porque juntar a todos en un mismo costal,ni los relojes del mundo dan la hora igual al mismo tiempo.
ResponderEliminar