martes, 20 de julio de 2010

TIME y la ignorancia culpable: un ejemplo más de periodismo deficiente

Ha pasado poco más de un mes y TIME vuelve a la carga contra la Iglesia católica. Esta vez lo hace con un artículo de un supuesto creyente, Tim Padgett, publicado en el portal on line del semanario y que titulan: “The Vatican and Women: Casting the First Stone”.

La perorata de esta ocasión aparece el 19 de julio de 2010, cuatro días después de que se hicieran públicas las nuevas normas –leyes– sobre los delitos más graves contra los sacramentos y la fe y que incluyen también una actualización sobre los procedimientos jurídicos a seguir en el tema de los abusos sexuales por parte de clérigos (el texto explicativo del padre Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede, sobre estas nuevas leyes se puede leer en este enlace).

Después de los últimos descalabros de TIME en periodismo religioso uno esperaría algún texto interesante, equilibrado y honesto. Pero justamente lo contrario es lo que abunda en el artículo de Tim Padgett.

Ya es significativo que inicie con una aseveración falsa cuando, en el afán de erudición bíblica, muestra ignorancia al afirmar que la tradición de la Iglesia ve en María, la hermana de Lázaro, a María Magdalena. Más adelante, contradiciéndose, identificará a la misma María Magdalena con otro personaje: la mujer sorprendida en adulterio, la que va a ser lapidada y Jesús salva al decir que quien esté libre de pecado tire la primera piedra. No hubiera estado de sobra saber quién, según Tim, defiende eso actualmente, pero las afirmaciones gratuitas no cuestan.

Padgett no se contenta con exhibir su ignorancia en materia de Nuevo Testamento sino que va más allá al llamar “declaración misógina” a las Normas sobre los delitos más graves. ¿Por qué? Porque el documento antes aludido recuerda, en sintonía con un decreto de 2007, que entre los delitos contra la fe se encuentra el intento de ordenación sacerdotal de mujeres.

De ahí pasa a tachar a la Iglesia de discriminatoria contra los homosexuales. Lo hace al referir que recientemente, según el mismo autor, la Iglesia en Argentina abogó por la “subhumanidad de los homosexuales”, en los días previos a la imposición del gaymonio en ese país sudamericano.

Padgett brinca después a la ficción de su personal fantasía al mencionar que las masas católicas están a favor de la ordenación de mujeres y la inflexibilidad de la Iglesia en este punto, así como a lo que él llama “condena” de la homosexualidad (cita una encuesta del grupo demoscópico Gallup según la cual el 62% de los católicos en Estados Unidos está a favor de la homosexualidad y llama a los obispos “homófobos con mitra”), considerando todo esto como un mero disfraz para encubrir los errores de los clérigos que han fallado e incurrido en abuso sexual de menores.

Curioso que, como en tantos otros textos de TIME, no se cite u ofrezca el enlace en donde, según el padre del artículo, la Iglesia abogó por la “subhumanidad” de los homosexuales (que de existir, cosa altamente dudosa, no es enseñanza de la Iglesia. Lo que sí enseña la Iglesia es lo que dice sobre la homosexualidad en el número 2358 del Catecismo de la Iglesia Católica). Sobre los datos de Gallup, quizá hay que revisar mejor los números y ver los matices completos (aquí el enlace) para no errar ni simplificar, cosa que tanto gusta a TIME y sus acólitos anti Iglesia.

Es evidente que, una vez más, lo que exhibe TIME en el escaparate de sus páginas, tanto impresas como digitales, no es precisamente el fruto del periodismo de verdad (que acusa reflexión, confrontación de fuentes y conocimiento de lo que se va a hablar). Tan sencillo que hubiera sido leer las fuentes originales y pensar un poco para sacar algo más apegado a la verdad.

Por si ayuda a Tim Padgett, el Vaticano ha puesto a disposición de todo el mundo, también de los periodistas de The New York Times, BBC, Zeitung, El País y TIME, la página http://www.resources.va/ desde hace al menos dos meses (aunque algunos la han presentado como novedad en la segunda semana de julio de 2010). En ella se puede conocer qué ha hecho y dicho de modo oficial la Santa Sede. Claro está, habrá ignorancias culpables que aún sabiendo que existen estos recursos seguirán despotricando contra la Iglesia.
  1. ¡ARGH! perdone padre, pero me llenan de coraje estos pseudo-periodistas, me tomaré un traguito de Melox luego los encomendaré en mi Rosario.

    Gracias por el artículo, saludos desde México

    ResponderEliminar
  2. DICHOSOS LOS QUE SEAN PERSEGUIDOS A CAUSA DE LA FE .AHORA MAS QUE NUNCA RECUERDO LAS PALABRAS QUE EN SU HOMILIA NOS REPETIA CONSTANTEMENTE EL P.RODOLFO VILLARREAL"SI LOS QUE POR SU MADRE HAN SIDO CONSAGRADOS AL MAL PARECEN TENER TANTO PODER CUANTO MAS PODER TENDREMOS LOS QUE POR NUESTRA MADRE HEMOS SIDO CONSAGRADOS A DIOS".

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search