Sentí la necesidad de compartirle la siguiente liga. Aunque no tengo el gusto de conocerle en persona quiero comentarle que mientras mi hermano estuvo enfermo hubo un doctor que nos recomendó retirar el alimento vía sonda a mi hermano, para que falleciera. Le doy muchas gracias a Dios por darnos la fuerza de no pensar en si quiera tomar la vida de mi hermano. Estoy seguro que fue la presencia de Dios que en esos momentos fue tan grande y su misericordia la que le permitió a nuestro corazón sentir su presencia, de lo contrario veo con facilidad como situaciones como las relatadas en la liga que le envió, pueden ocurrir y ocurren.
La liga que me mandó es del periódico pro socialista español El País y es sobre el caso de Daniel Mateo (véase enlace), un joven aquejado con esclerosis lateral que ha renunciado al tratamiento para morir “con dignidad” y en paz.
No voy a entrar en consideraciones sobre el tema de la eutanasia (eso lo dejo en diferentes enlaces científicamente completos al final de todo el texto), sino en el contraste entre quien tiene fe y quien, desgraciadamente, no la tiene. Y es que la fe ayuda a afrontar la vida de un modo distinto. Este es el caso de Luis de Moya y esta es su historia:
No es el único. Olga Bejano es una riojana que vivió con fe, a pesar de vivir con prácticamente todos los músculos paralizados (pentaplejia). Falleció en diciembre de 2008 siendo un gran testimonio de vida.
Y aquí otros videos de la misma Olga. Todo un testimonio.
Enlaces para prfundizar:
Hacía una legalización de la eutanasia voluntaria
La eutanasia, un estudio general
Eutanasia y suicido asistido
Preguntas sobre la eutanasia
Eutanasia, ¿la muerte dulce?
Implicaciones éticas de la eutanasia
Cómo refutar la eutanasia y el suicidio asistido
Eutanasia, cuando el médico mata al paciente
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.