lunes, 16 de agosto de 2010

Consejos para que tus hijos (y también tú mismo) usen bien internet

Visitando el portal de la asociación A favor de lo mejor encontramos una breve y sencilla guía para aprovechar adecuadamente internet. Una oportunidad para ayudarse y ayudar (especialmente útil para los que son papás o educadores). La reproduzco:

•Procurar el diálogo informal de lo que vieron en Internet.
•En la medida de lo posible estar presentes mientras sus niños navegan por Internet.
•Tener la computadora que utiliza el niño en un lugar común familiar.
•Establecer horas y tiempos de navegación por Internet.
•Hablar con ellos de los posibles peligros y detectar si perciben situaciones anormales.
•Recordarles que no deben dar información a ningún extraño ni tener contacto con desconocidos.
•No quedarse de ver con alguien que conocieron en el chat.
•No enviar fotos ni aceptar entrar en chats o páginas de redes sociales con gente que no conocen.
•Definir las páginas a las que se pueden entrar y bloquear aquellas que sean inadecuadas.
•Hablar con ellos de la pornografía y contenidos que los pueden agredir y lastimar.
•Revisar frecuentemente el historial de las páginas que consultaron sus hijos.
•Bloquear contactos desconocidos en el chat y en el mail.
•Estar dispuestos a ser los alumnos de los hijos en el tema de internet.
•Aprovechar esa oportunidad para convivir y conocer sus gustos y preferencias en el ciberespacio.

A favor de lo mejor también ofrece una valiosa guía para padres sobre el uso de la televisión en la familia, especialmente por parte de los hijos. La guía se puede descargar en este enlace.

La Asociación A Favor de lo Mejor, A.C., es la única organización civil en México en su tipo, que trabaja desde 1998 de manera estructurada y consistente, para mejorar la calidad de los contenidos de los diferentes medios de comunicación.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search