1. Una redefinición del género que incluya el "espectro de identidades de género" (es decir, meter el homosexualismo que impulsa el lobby gay).
2. La inclusión de los “intersexos” y los “queer”.
3. La “educación sexual integral” (o en otras palabras, que el gobierno robe a los padres el derecho a la educación de sus hijos y les ideologice en el homosexualismo y libertinaje sexual, aunque los papás no quieran).
4. El "aborto seguro” (o por mejor decir, el aborto como salida a la irresponsabilidad e inmadurez que implica la supresión de la vida de otra persona).
El documento, de acuerdo a Catholic Family & Human Right Institute, fue redactado por pro-abortista y anti-familia del Fondo de Población de la ONU (o UNFPA, por sus siglas en inglés) y la mayor empresa abortista del mundo: la Federación Internacional de Planificación de la Familia.
El problema no es en sí mismo el documento, sino las consecuencias que pueden derivarse de él. ¿Cuáles? Que sea aprobado en la Asamblea General de la ONU y luego impuesto a todos los gobiernos del mundo.
Ante esa posibilidad, un grupo de jóvenes llamado Coalición Internacional de la Juventud redactó un documento por el que se pide velar por los verdaderos valores de una sociedad auténtica (el documento puede leerse completo en este enlace).
Es necesario reunir más de 50 mil firmas ayudar a que el documento pro aborto y anti familia que han impuesto algunos grupos de marcado cariz ideológico diciendo que los jóvenes desean eso que exigen.
Apoyando esta iniciativa se ponen medios para revertir los perniciosos efectos de los antivalores en nuestra sociedad. Firma en este enlace, comparte la iniciativa con más personas y hagamos algo efectivo y posible por el futuro de la humanidad.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.