En el envío del boletín del pasado jueves 23 de septiembre dan una alerta importante: entre el 1 de octubre y el 21 de noviembre de 2010 se realizará el Festival de Cine Lésbico, Gay y Trangénero, en Chile. El festival contempla la proyección de filmes en lugares públicos de la capital y, luego, de otros lugares del país.
Los cortometrajes, según el Consejo de Cultura y el grupo organizador, tratarán “la homosexualidad y la transexualidad en la niñez, la juventud” (...) los primeros amores, citas a ciegas, activismo, y la diversidad sexual en los colegios”. Este festival está respaldado por la municipalidad de Santiago y el ministerio de educación.
Como dice la alerta de Acción Familia, firmada por Luis Montes, “Tales cortometrajes difundidos por el movimiento homosexual sólo pueden tener por objetivo la aceptación por parte de los jóvenes de tales conductas. Las mismas fuentes informan que entre los lugares de exposición de estos cortometrajes estará el Centro Cultural Palacio La Moneda, el cual, como se sabe, es un centro donde los colegios llevan a los estudiantes para su formación cultural”.
Entre las proyecciones están contempladas algunas donde los protagonistas son menores de edad, lo que supone una promoción de la pedofilia, de acuerdo a la información de Acción Familia.
Una de las armas que tenemos los ciudadanos para hacer oír nuestra voz no es solamente el voto. Las nuevas tecnologías permiten sumar esfuerzos. En otras ocasiones he servidor de altavoz para iniciativas españolas (como las de Hazte Oír y Derecho a Vivir) y estadounidenses (C-FAM) y ahora lo hago con esta que es chilena. Entre más esfuerzos sumemos, nuestra voz por los valores y a favor de la ley natural encontrarán repercusión y quienes legislan o apoyan proyectos como el anteriormente mencionado se lo pensarán dos veces.
Te invito a firmar la protesta ingresando en este enlace. Tu acción hoy puede ser el inicio de un mejor mañana.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.