18 de septiembre de 2010
Encuentro del Papa con el Primer Ministro del Reino Unido y celebración Eucarística en la catedral católica de Westminster
Antes de la celebración eucarística en la catedral de Westminster, el Papa se encontró esta mañana temprano en el palacio arzobispal de Londres, con el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, el viceprimer ministro, Peter Clegg y con el líder de la oposición en funciones, Harriet Harman.
Encuentro del Papa con el Primer Ministro del Reino Unido y celebración Eucarística en la catedral católica de Westminster
Antes de la celebración eucarística en la catedral de Westminster, el Papa se encontró esta mañana temprano en el palacio arzobispal de Londres, con el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, el viceprimer ministro, Peter Clegg y con el líder de la oposición en funciones, Harriet Harman.
La catedral de Westminster es el templo principal de la Iglesia Católica en Inglaterra y Gales, sede del arzobispo de Westminster, actualmente monseñor Vincent Nichols. Juan Pablo II celebró la Santa Misa en ese lugar en 1982 y la Reina Isabel II asistió a una celebración ecuménica en 1995, invitada por el cardenal Basil Hume. Fue la primera visita de un monarca británico a un lugar de culto católico desde los tiempos de la Reforma.
Al terminar la misa, el Papa salió a la entrada de la catedral para saludar a los jóvenes. Posteriormente, el Papa descubrió y bendijo un mosaico de San David, patrono de Gales y encendió la vela de la estatua de Nuestra Señora de Cardigan, que se venera en un Santuario del país.
Antes de regresar a la nunciatura apostólica para el almuerzo, el Santo Padre se encontró brevemente con el arzobispo de Canterbury, que estuvo presente.
Con información del Vatican Information Service, Rome Reports y The Telegraph.
Con información del Vatican Information Service, Rome Reports y The Telegraph.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.