miércoles, 27 de octubre de 2010

Terra.com se convierte en un espacio para buenas noticias

“Consumir malas noticias puede ser dañino para la salud”, dice una de las personas que aparecen en el video-presentación de una reciente iniciativa del conocido portal de internet Terra.com, en su versión peruana (véase el video aquí).

“Las noticias no solo se encuentran en los medios de comunicación. Cada persona tiene una Buena Noticia qué contar y en Terra queremos destacarlas y difundirlas. Comenzar el día con optimismo y con una sonrisa hace que tengamos un mejor día, que podamos compartir las Buenas Noticias con los demás y contagiar a los otros de esperanza”, declaró la directora de Terra-Perú, Giuliana Caccia.

“Una buena noticia siempre está de moda” dice otra persona en el video, con cuyo proyecto se pone de manifiesto el interés por la información que motive al hombre y a la mujer a ser mejores seres humanos; y es que una buena noticia suele llevar la impronta de una lección de vida. Y quizá la mejor noticia es el don de la propia vida.

Terra-Perú habilitó también una página en Facebook para posibilitar que las personas compartan sus buenas noticias a través de esa red social. Desde hace algunos años, Catholic.net ofrece el servicio semanal de Buenas Noticias a través de envíos de correo electrónico gratuitos (conozca el servicio entrando en este enlace).

Ahora sí, como se dice en otro momento del video, “El arte de encontrar buenas noticias está en nuestras manos”. Habrá que saber discernir y valorar lo que vaya apareciendo para que cumpla el cometido que no es únicamente el de entretener.
  1. Hasta que se hace un sitio para puras buenas noticias... ¡Excelente! Ahora promovamos esto...

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search