domingo, 3 de octubre de 2010

Un obispo que no será noticia

Este obispo no será noticia. Y es que las buenas noticias, las que te dejan con una lección de vida y con una inquietud para hacer algo por los demás, parecen tener la vida comprada –y las portadas vetadas–. Y si para colmo el protagonista es un obispo católico, más aún.

Monseñor Andrew Francis es obispo de Multan, una diócesis en Pakistán, país en donde a la dificultad de una enorme extensión del territorio se suma el que las cruces son escasas y las medias lunas de las mezquitas la realidad omnipresente de la geografía de aquel país asiático.

Las recientes catástrofes que allá han provocado las lluvias, con millones de desplazados y personas que han quedado sin más que con la vida que llevaban puesta –si bien les fue–, han precisado una movilización urgente de ayuda humanitaria.

Y a la vanguardia de este auxilio ha estado este obispo que no será noticia pero que no por ello deja de regalar caridad en obras sin distinción de religiones: “Salimos al encuentro de todos los necesitados, sin vacilación: muchos son hindúes, que en nuestra diócesis se han visto gravemente afectados por las inundaciones; hay pocas familias cristianas. También hemos prestado ayuda a musulmanes extremistas: por ejemplo, fui con la cruz de Obispo en torno al cuello, a las madres, escuelas coránicas muy generalizadas en la diócesis de Multan. Como Obispo, he llevado ayuda humanitaria a muchos conocidos por sus ideas bastante radicales. He sido bien recibido, valorado y me dieron las gracias”, refirió a la agencia FIDES (cf. 09.10.2010).

Y a esta caridad de obras la acompaña siempre la de la palabra hecha consuelo, cercanía y testimonio de identidad. Actúa no a nombre propio sino de aquella institución a la que pertenece y representa. Monseñor Francis está orgulloso de ser un obispo católico, por eso, dice: “Me muevo con el hábito y la Cruz de Obispo. Yo soy, ante todo, un sacerdote católico y mi presencia, en sí, expresa la cercanía y la solidaridad de toda la Iglesia católica hacia los desplazados víctimas de las inundaciones. En ellos vemos a Jesucristo que, como dice el Evangelio, está desnudo, hambriento, sediento, y que nosotros debemos sanar”. Y es que su identidad es el reflejo de algo más profundo que le mueve a hacer bien.

Con su labor humanitaria llega a más de 25 personas. Para llegar a muchas zonas de su extensa diócesis tiene que recorrer a pie miles de kilómetros. Sumados diariamente, la camina es más que olímpica.

Pero tiene clara la meta: “Hoy nuestra tarea en esta terrible tragedia es mostrar el amor de Dios a todo ser humano independientemente de su religión, comunidad de pertenencia, estado social”. Y a pesar de que Pakistán es totalmente lo opuesto a Disneylandia –al menos para un cristiano–, esa conciencia de saberse amado por Dios y de amar a Dios le lleva a decir: “Estoy feliz de ser cristiano en Pakistán, a pesar de las dificultades, incluso en esta tragedia.

Este obispo no será noticia. Pero no hace falta serlo para hacer el bien con todo lo mejor de sí mismo y para arrastrar a otros con el testimonio convertido en obras concretas de amor por los demás.
  1. Esta noticia, que no saldrá en los medios "serios" me recuerda lo que leí a raiz de las inundaciones. Si los cristianos querían ayuda, tenían que convertirse al Islam.

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search