Benedicto XVI visitará dos ciudades españolas (Santiago de Compostela y Barcelona) el 6 y 7 de noviembre de 2010. Como en otras ocasiones se ha hecho en este blog, daremos una cobertura especial a partir del copioso material en video, foto y texto ya existente en la web (y que seguirá apareciendo en la red durante esos días).
Comenzamos con estos videos de preparación de la agencia RomeReports.com:
La catedral de Santiago de Compostela se prepara para la visita del Papa
Papa habla de su próximo viaje a España durante la audiencia general
El Papa pide oraciones por su próximo viaje a España
Y agradecemos a HazteOir.org los videos preparados para dar la bienvenida a Benedicto XVI. Se trata de cuatro clips donde cuatro personalidades de la vida civil española acogen con gusto a Su Santidad, el Papa.
El doctor Alfonso del Corral, médico especialista en Medicina Deportiva, dona este mensaje de bienvenida al Santo Padre, con ocasión de su visita a Santiago de Compostela y Barcelona durante los próximos días 6 y 7 de noviembre
El prestigioso rejoneador y ganadero, Álvaro Domecq, dona este mensaje de bienvenida al Santo Padre, con motivo de su visita a Santiago de Compostela y Barcelona durante los próximos días 6 y 7 de noviembre.
El vicepresidente de la Comunidad Judía de Madrid, el empresario David Hatchwell, dona este mensaje de bienvenida al Santo Padre, con motivo de su inminente visita a Santiago de Compostela y Barcelona, los próximos días 6 y 7 de noviembre.
El magistrado de la Audiencia Nacional, José Luis Requero, dona este mensaje de bienvenida al Santo Padre, con ocasión de su visita a Santiago de Compostela y Barcelona durante los próximos días 6 y 7 de noviembre.
Y sobre la Sagrada Familia de Barcelona, una breve nota histórica de la agencia EFE y uno más de RomeReports:
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.