7 de noviembre de 2010
El Papa visitó por la tarde la Obra Benéfico Social del Nen Déu, la institución benéfica creada en 1892 por la beata Carmen del Niño Jesús González Ramos, fundadora de las "Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones".
En su origen, la institución prestaba asistencia a los hijos de familias pobres, en su mayor parte niños con síndrome de Down. Sin embargo, dada la reducción gradual de estos casos, hoy en día esa sede acoge a 250 pacientes -cuya edad oscila entre 3 y 21 años- autistas, epilépticos graves y con problemas de personalidad, atendidos por ocho religiosas y alrededor de ochenta profesionales y voluntarios.
A su llegada, el Santo Padre fue recibido por el cardenal Lluís Martínez Sistach, arzobispo de Barcelona y. Saludó en catalán a la Superiora de la comunidad, a los miembros del Patronato de la Obra, a los pacientes y a sus familias.
Después de su discurso el Papa recibió los regalos que habían preparado para él los niños y jóvenes del Nen Déu y bendijo la primera piedra de la nueva residencia de esa institución, que llevará su nombre. A continuación, se trasladó en automóvil al aeropuerto, donde a las 18,30 se encontró en privado con el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
Despedida y regreso a Roma
A las 19,00 tuvo lugar la ceremonia de despedida en el aeropuerto internacional de Barcelona, en presencia de los Reyes de España.
Después de un breve saludo del Rey don Juan Carlos, el Papa pronunció su último discurso del viaje.
Benedicto XVI dio las gracias a los Reyes por su presencia, así como a las autoridades, a los arzobispos de Santiago de Compostela y de Barcelona, al episcopado español y a todos los que han colaborado "para que este viaje culmine felizmente".
El Papa se embarcó a continuación en el avión de vuelta a Roma, donde llegó a las 21,00. Desde el aeropuerto de Ciampino se trasladó en automóvil al Vaticano, dándose así por concluido el decimoctavo viaje apostólico.
Con información del Vatican Information Service, Rome Reports y EuropaPress.
Canto típico catalán al final de la misa en Barcelona
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.