miércoles, 29 de diciembre de 2010

Dos fotos desoladoras: miseria moral y miseria material

Revisando prensa pasada me encontré con un ejemplar del semanario Alfa y Omega (el número 713, para más señas). No me detengo en tantas cosas buenas que podría destacar de este semanario del arzobispado de Madrid, sólo resaltó una parte del mismo que me llamó poderosamente la atención. Se trata de la sección "la foto" donde hay un par de ellas con un impactante contraste. Las pego a continuación y la reflexión posterior la copio del mismo semanario (con un añadido mío al final).





Estas dos fotos son desoladoras, pero lo más desolador es que podrían ser muchas más. Ese ser humano desnudo y tirado en una acera de Haití, ante el que pasa la gente indiferente, o ese otro mendigo irlandés que, con su vaso de plástico en la mano, solicita una ayuda al Director para Europa del Fondo Monetario Internacional que pasa por delante de él sin siquiera mirarle, en el fondo son la misma foto: la miseria moral es infinitamente peor que la miseria material. Podrían venir a esta página las terribles fotos de los cientos de fetos abortados encontrados en bolsas en un templo budista de Bangkok, o las de casi medio millar de muertos en la estampida de un festival juvenil en Camboya; el sinsentido, la irresponsabilidad, la insensibilidad ante los miles de muertos por el cólera en el martirizado Haití, son el desgraciado denominador común que define, mejor que mil discursos, a la sociedad en la que vivimos.

***

En alguna ocasión me sucedió que al salir de misa me encontré con una viejita que pedía dinero. Llovía a cántaros y ya era tarde. La demás gente que también salía de la iglesia pasaba a un lado de esa mujer enjuta sin apenas mirarla. Como es costumbre, yo no llevaba dinero (tengo voto de pobreza) así que me acerqué a la viejita y le regalé mi sonrisa; me disculpé por no poder darle "algo", le pregunté cómo se llamaba... y así me enteré que tenía un hijo inválido, obviamente ya grande, que dependía de lo que ella recibía como limosnas (que no debía ser mucho a juzgar por lo que vi). Al ver estas fotos he pensado en que quizá sería uy fácil "juzgar" al director para Europa del Fondo Monetario Internacional pero que a veces, pocas o muchas, nos puede pasar lo mismo. La indiferencia es un mal también para el creyente.

Si alguna vez alguien le pide y usted no tiene dinero, al menos regálele una sonrisa. No cuesta. Quizá no cambiará la pobreza material de "esa persona", pero le aseguro que sí la moral. Y, paradójicamente, usted también resultará enriquecido.
  1. ADRE HE LEIDO SU COMENTARIO SOBRE LA POBREZA, PIDIENDO LIMOSNA Y DE HAITI, LA VERDAD QUISIERA AYUDAR A LA ANCIANITA DE LA CUAL HABLA EN ESTA PAGINA, POR FAVOR PODRIA DECIRME COMO LO PUEDO HACER? MI EMAIL ES carlosmasmela@hotmail.com...gracias y Dios lo bendiga.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por compartir estas imágenes y reflexiones. Para mí, han sido un recordatorio de cómo empezar este 2011: haciendo vida las bienaventuranzas, comenzando por los que tenemos a nuestro alrededor.

    ResponderEliminar
  3. Si cada uno de nosotros ayudara a otra persona, la mitad de la poblacion estaria ayudando a la otra mitad, a veces no es mucho lo que piden o necesitan, principalmente el consuelo y la aceptacion como personas, el saber que estan ahi y que valen la sangre del Señor tambien.
    Ayudemos siempre como primerisima intencion y despues se puede averiguar mas si se quiere.
    Ayudenme a ayudar, ayudando.

    Bendiciones.
    Adolfo M.

    ResponderEliminar
  4. ¿y que hacer cuando sabes que en tu ciudad hay una mafia de rumanos que asignan a los "pobres" en lugares diferentes y la mayoría de veces sobreactúan(no son ciegos, cojos o lo que quieran aparentar ser)? y también sabes que esos mismos "pobres" agreden al párroco de tu Iglesia cuando él sale solo.
    Sinceramente no se que hacer ya con los que piden dinero. Me cansa tanta mentira por parte de esos “pobres”.No tengo nada en contra de los que piden dinero por la calle pero en España ya hay mucha mafia organizada y no sabes quien realmente lo necesita....

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search