miércoles, 22 de diciembre de 2010

El Cardenal Velasio De Paolis ordenará sacerdotes a 61 legionarios de Cristo el 24 de diciembre en Roma

Roma, 22 de diciembre de 2010.- El Cardenal Velasio De Paolis, Delegado Pontificio para la Legión de Cristo y Presidente de la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede, ordenará sacerdotes este viernes 24 de diciembre a 61 legionarios de Cristo. La ceremonia tendrá lugar en la Basílica de San Pablo Extramuros a las 9.30h.de la mañana. Se prevé la asistencia de más de 3.000 personas.

La vigilia de Navidad es la fecha tradicional para las ordenaciones sacerdotales de los legionarios de Cristo como expresión del agradecimiento a Dios por el regalo de estos nuevos sacerdotes para la Iglesia, que reciben el orden sacerdotal tras una media de 12 años de formación.

Los 61 futuros nuevos sacerdotes provienen, en total, de once países: Alemania (1), Brasil (4), Canadá (3), Corea del Sur (1), España (7), Estados Unidos (7), Italia (6), México (28), Nueva Zelanda (1), Venezuela (2) y Vietnam (1). Con excepción de uno, su edad oscila entre los 30 y 40 años.

En familia y con el Papa

Después de su ordenación, pasarán los días navideños en Roma junto con sus familiares y sus hermanos legionarios de Cristo. El 29 de diciembre acudirán a la audiencia general con el Santo Padre para manifestarle su adhesión filial y pedirle su bendición apostólica. Después, algunos continuarán sus estudios avanzados en teología y los demás iniciarán su ministerio sacerdotal que los llevará a colegios católicos, a centros juveniles, parroquias, misiones y otras tareas pastorales. Así se unirán a los más de 800 sacerdotes legionarios de Cristo que actualmente ejercen su labor en 22 países del mundo.

Desde el corazón de Cristo

Las historias vocacionales de los 61 nuevos sacerdotes serán publicadas en el libro “Desde el corazón de Cristo”, y reflejan la gran variedad de caminos que los han llevado hasta el sacerdocio.

CURIOSIDADES SOBRE ALGUNOS DE LOS NUEVOS SACERDOTES

• Francisco Javier Arriola, de Zitácuaro (Michoacán, México), actualmente profesor en el Seminario de la Legión de Cristo en Salamanca, ha grabado cuatro discos musicales, el último con los músicos del grupo “La Quinta Estación”.

• Francisco Javier Mariana, de Cuenca (España), es el mayor del grupo con 51 años. Ya en 1978 había consagrado su vida como laico en el movimiento Regnum Christi. Después, se graduó en ciencias matemáticas y trabajó como director de colegio en México y profesor universitario en Chile antes de iniciar su camino hacia el sacerdocio.

• Chan Minh Dinh, vietnamita, escapó de su país junto con su familia para huir del régimen comunista.

• Andrea Giustiniani, de Roma, estudió periodismo y colaboró como locutor de radio en la cadena RadioRai de Italia.

• Edward Bentley, de Atlanta (Estados Unidos), fue alumno de la célebre academia militar de West Point.

• Marco Zaccaretti, de Angera (provincia de Varese, Italia), es uno de los muchos aficionados del deporte en el grupo de ordenandos. Fue jugador de un equipo semiprofesional y llegó a enfrentar a las estrellas del club AC Milan en un partido amistoso.

• Alberto Méndez, de la Ciudad de México, es un montañista apasionado y escaló, entre otros, el Pico de Orizaba de 5,610 metros de altura.

• Simon Devereux, de de Dunedin (Nueva Zelanda), encontró su vocación en unas misiones en las Bahamas y decidió seguir a sus dos hermanos mayores que ya son sacerdotes legionarios de Cristo.

• Thomas Gögele, de Meran (Sudtirol, Italia), descubrió su vocación cuando intentó disuadir a su hermano menor, Valentin, de ingresar al noviciado de los legionarios de Cristo en el norte de Italia. Ahora se ordenarán juntos en la misma ceremonia.

• Fernando Morales, de Mérida (México), ha editado el libro de 100 historias en blanco y negro, contadas a todo color por sacerdotes. Se vendieron casi cinco mil ejemplares durante el año sacerdotal.
  1. Esta es la noticia de un gran regalo de Dios para toda la humanidad. Felicidades!

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search