jueves, 9 de diciembre de 2010

Proyecto Zapatero. Crónica de un asalto a la sociedad

“Si hay algo que caracteriza a esta etapa de Gobierno es que hay un proyecto [...] de alcance en valores culturales, y por tanto ideológicos, que pueden definir la identidad social, histórica de la España moderna por mucho tiempo”. Son palabras de José Luis Rodríguez Zapatero, actual presidente de España. Palabras que no han quedado en decires sino que se han hecho obra en leyes que atentan contra la vida, la familia y el derecho de los padres a la educación de sus hijos según sus propias convicciones.

¿Qué hay detrás de esta ideología? ¿De dónde la imposición autoritaria por encima de la verdadera democracia? ¿Hacía dónde apunta el experimento socialista de reingeniería social? A esas y otras tantas interrogantes responden Ignacio Arsuaga, presidente de HazteOir.org, y Miguel Vidal, periodista y escritor, en su libro "Proyecto Zapatero. Crónica de un asalto a la sociedad".

El libro fue presentado el pasado 3 de diciembre de 2010 en Madrid. Interesante destacar que el libro se basa en datos concretos y no en conjeturas sin fundamento. No será fácil relacionar el camino trazado por el socialista español con los pasos que están dando los gobiernos filosocialista de latinoamérica.

Se puede conocer más acerca de este proyecto ingresando en el portal creado para impulsar esta interesante iniciativa: http://proyectozapatero.org/. Ahí también se explica cómo conseguir el libro.

El siguiente video también posibilita comprender el alcance que puede tener este texto en la formación de la conciencia pública mediante el "leerlo y pasarlo".

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search