domingo, 16 de enero de 2011

El Vaticano es el segundo país con más relaciones diplomáticas

Tras los Estados Unidos, la Santa Sede es el país con él mayor número de relaciones diplomáticas en el mundo: 178. Se añaden a éstas las embajadass especiales ante la Unión Europea, la Orden de Malta y la misión ante la Organización para la Liberación de Palestina. El Vaticano también es observador permanente en la Organización de las Naciones Unidas.

Los países con los que la Santa Sede no tiene relaciones diplomáticas son China, Corea del Norte, Kosovo, Afganistán, Maldivas, Omán, Buthán, Tuvalu, Arabia Saudí, Vietnam, Comores, Mauritania, Somalia, Brunei, Laos, Malasia y Myanmar.

La Santa Sede tiene nuncios -obispos que fungen como embajadores- en 105 países (algunos también fungen como nuncio, desde el país de residencia, en otro país vecino) y 80 países tienen embajador residente en Roma. Otros embajadores viven en un país cercano al Vaticano. La diplomacía vaticana es de las más antiguas del mundo.

Con información de Religión Confidencial y L´Osservatore Romano edición en lengua italiana.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search