lunes, 24 de enero de 2011

Las sectas: entre la fascinación y el morbo

El periódico El Universal (es de los diarios en lengua hispana más leído en internet) publicó un breve artículo sobre la así llamada "santa muerte" (cf. "Santa Muerte, entre la fascinación y el morbo", 23.01.2011) donde queda recogido un dato que impresiona de modo especial: entre 5 y 8 millones de adeptos tiene este grupo, sólo en México.

El problema de la sectas no es únicamente de México (donde, según el último censo de 2010, los católicos ya no son mayoría en el sureste del país). Brasil, Bolivia, Venezuela, Peru, Argentina, y Centroamérica en general, son países donde las sectas se multiplican desproporcionadamente y para colmo con "éxito".

Intereconomía TV produjo hace poco un interesante documental sobre las sectas en España. Más allá de los datos e informaciones relativas a la península ibérica, hay algunas reflexiones que pueden ayudar a comprender el fenómeno también en latinoamérica. Lo ofrezco a continuación:


En Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
  1. Supongo que en América el problema es muy distinto, y se deriva de la existencia de religiones primitivas, tanto autóctonas como foráneas, que conviven con el cristianismo.
    En Europa el problema es otro, y quizá más grave... El vacío espiritual que deja el retroceso del cristianismo, hace que muchos se vean atraídos por sectas destructivas. En el fondo, las personas lo que quieren es que les hablen de lo trascendente y, sobre todo, que les digan que tienen asegurada la salvación personal y la solución de sus problemas... Pues lo siento, pero las cosas no funcionan así. Esa es la diferencia entre religión y superstición: la religión da sentido a tu existencia, con tus problemas y tus alegrías, mientras que la superstición pretende que, mediante el conocimiento e invocación de determinadas fuerzas sobrenaturales -cuidado, que a veces se disfrazan de ciencia sin fundamento alguno-, tus problemas, tu futuro, etc., se vean solucionados.
    Y mucho ojo, que todos podemos caer en la superstición. Tanto las personas religiosas -a Dios se le puede pedir todo, pero no hace tratos-, como quienes se consideran hombres de luces porque no tienen fe, cosas del vacío que hay que llenar con algo.

    MR (Monárquico y Republicano)

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search