viernes, 4 de febrero de 2011

Cuando la santidad se cuenta por Twitter

Que hay portales que permiten conocer la vida de los santos no es algo novedoso. La novedad es cuando esas vidas son contadas por Twitter.

El beato carmelita Titus Brandsma (1881-1942) es el personaje central de una iniciativa de la radiotelevisión católica holandesa, RKK. La productora lanzó un proyecto que cuenta, vía Twitter, la historia de Titus: desde la detención por las fuerzas nazis (19 de enero de 1942) hasta su martirio en el campo de concentración de Dachau (26 de julio del mismo año). ¿El objetivo? Ayudar a redescubrir la figura de este religioso beatificado en 1985.

Como se comentaba al comienzo, hay varios portales en español que permiten conocer, mediante reseñas, imágenes o incluso videos, la vida de los santos. Es el caso, por ejemplo, de Santopedia.com (que además está abierta a la colaboración gracias al programa wiki que usa), o las secciones dedicadas a ellos en portales como Corazones.org, Encuentra.com (ir a sección "creemos", parte superior izquierda de la web, donde dice "santos"), Catholic.net, Vidas Ejemplares o el de la Santa Sede.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search