«¿Qué pasaría… si esta Cuaresma le abrieras la puerta a Cristo?». Las nuevas tecnologías también pueden servir de ocasión para ir al encuentro de Dios, para despertar preguntas y suscitar inquietudes.
Siendo la Cuaresma una especial oportunidad, se ha lanzado un recurso digital que, usando las redes sociales, ayuda a profundizar de modo interactivo en este periodo litúrgico.
Al ingresar en http://www.missionkits.org/tarjetas/cuaresma/puerta/ nos encontramos con un video que nos invita a hacer un recorrido donde el visitante debe interactuar, abriendo puertas a interrogantes y conociendo algunas respuestas a inquietudes. Al final del primer recorrido llegamos a un video donde se nos ofrece una valiosa video-reflexión que hace el padre Cipriano Sánchez, L.C.
No todo termina ahí. Hay una sección con sugerencias para vivir mejor la Cuaresma (véase enlace) y está la posibilidad de compartir este recurso multimedia por medio de Twitter, Facebook y correo electrónico.
Esta recurso digital para ayudar a vivir mejor la Cuaresma o darla a conocer a quienes se han alejado de la fe, es una iniciativa de Red Misión, una red internacional de personas, con presencia activa en 12 países, que buscan contribuir en la transformación del mundo a través de programas de formación y voluntariado. En el pasado ya han lanzado iniciativas en esta misma línea (véanse haciendo clic aquí).
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.