lunes, 7 de marzo de 2011

Dawn Eden: una vida de desenfreno hasta que Dios se cruzó en su camino

«Pueden contarme entre esas hijas insatisfechas de la revolución sexual». Son palabras de una mujer que trae una vida de desenfreno a sus espaldas. Periodista especializada en música rock, colaboradora de publicaciones tan importantes como Billboard, Mojo, Salon o New York Press, su vida pasada osciló entre el desenfreno sexual y el feminismo autodestructivo.

Pero en 1995 «algo pasó»: tras entrevistar al líder de la banda Sugarplastic, Ben Eshbanch, compró un libro recomendado por el entrevistado. El libro se titulaba «El hombre que fue jueves», del siervo de Dios Chesterton. No pasó mucho tiempo para que otras obras del mismo autor comenzaran a llenar su biblioteca personal.

Pasaron cuatro años hasta que una experiencia personal la marcó. Una noche de octubre experimentó una conversión que la llevaría a abrazar el catolicismo en 2006: «Escuché una voz de mujer que decía: algunas cosas no están para ser conocidas, sino para ser entendidas. Me arrodillé y me puse a rezar», refiere Eden. Lo que había leído en las obras de Chesterton, especialmente en Ortodoxia, encajaban y decían ahora todavía más.
Así, de esa vida disipada en la que a las entrevistas con las estrellas del rock seguía ordinariamente el sexo con las mismas, Dawn Eden tuvo el coraje de seguir con coherencia las implicaciones de la fe en que era recibida.

Ahora defiende públicamente los valores cristianos, aunque ello haya supuesto ser despedida de algunas de las publicaciones donde colaboraba (como el New York Post). Dios no la abandonó: New York Daily la contrató como editora. Ahora ofrece conferencias en defensa de la castidad y en 2008 publicó el libro «La aventura de la castidad: encontrando satisfacción con tu ropa puesta». Así, de difusora de la revolución sexual ha pasado a publicista de la castidad, gracias a ese encuentro con Dios que transforma las vidas y los corazones.

Con información del semanario Alba, 11-17 de febrero de 2011, p. 25.

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
  1. Parece mentira como, a pesar de los esfuerzos que hacemos por vivir lejos de Él, el Señor se busca las castañas para ponérsenos a huevo, y cómo es capaz de cambiar nuestra vida. Ah, esa virtud de la castidad, tan controvertida que o no se le da valor ninguno, o no se le da el que le corresponde y que, sin embargo, todos hemos de vivir según nuestro estado si de verdad queremos ser felices. No conviene para eso sacarla de su sitio osesionándose -el sexto es el sexto, hay cinco mandamientos por encima más importantes-, pero tampoco hay que perder de vista que no pueden vivirse las demás virtudes bien, si no vivimos ésta... Sin mojigaterías ni ñoñerías y, sobre todo, sin separarla de la caridad. La castidad sin caridad no existe...
    Enhorabuena, guapísima periodista roquera, por haber encontrado al Señor en los afanes de la vida, y por esforzarse en vivir la castidad en un mundo donde eso es tan denostado y tan mal visto.

    MR (Monárquico y Republicano) - España

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search