jueves, 17 de marzo de 2011

Íñigo Film Festival: buscando a Dios en el cine durante Jornada Mundial de la Juventud

La oferta de actividades en miras a la próxima Jornada Mundial de la Juventud de Madrid 2011 se enriquece aún más: ahora con el «Íñigo Film Festival».

Se trata de un festival para cineastas jóvenes de todo el mundo, promovido por la Conferencia de las Provincias de Europa de la Compañía de Jesús. El nombre del festival está tomado precisamente del fundador de los jesuitas: san Ignacio de Loyola.

La iniciativa acomuna a jóvenes deseosos de responder mediante el cine a la cuestión de Dios y el sentido de la vida. ¿Cómo? Mediante cortometrajes de no más de 20 minutos que aborden la búsqueda de lo sagrado. «Buscamos filmes que reflexionen las aspiraciones y las experiencias espirituales de los jóvenes de hoy; propuestas que muestren la presencia y la ausencia de Dios en la sociedad secularizada o también filmes que tomen en consideración el vínculo estrecho que existe entre fe y justicia», dice el padre Christof Wolf, director del festival, en declaraciones recogidas por el diario Avvenire (cf. 03.03.2011, p. 37).

No es la primera edición del «Íñigo Film Festival» pues ya se desarrollaron dos ediciones en las Jornadas Mundiales de la Juventud de Colonia (2005) y de Sydney (2008).

Toda persona menor de 35 años puede enviar su cortometraje en formato DVD o Blu-ray, en cualquier idioma, aunque con subtítulos en inglés, en caso de que no sea esa la lengua original. La fecha límite de entrega es el 15 de abril de 2011. La premiación está prevista para el 19 de agosto del mismo año, en Madrid. Ingresando en http://www.tiffestival.com/ se puede encontrar mayor información.

El corto ganador de la edición 2008 del correspondió al japonés Dean Yamada por «Mujo no kaze», un filme sobre el tema de la vida, la muerte y su relación con Dios partiendo de la experiencia de personas que quieren suicidarse.


LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search