lunes, 28 de marzo de 2011

Playboy y el Papa: de la pornografía a la teología del cuerpo (videos)

El título de esta entrada no quiere llamar sólo la atención. Los tres videos que a continuación presentamos parten de la experiencia del fundador de la revista pornográfica Playboy (de la cual habla el mismo expositor) para llegar a la teología del cuerpo de Juan Pablo II y mostrar cómo es posible vivirla en el día a día.

A mitad de camino escucharán hablar de la lujuria, de por qué cubrimos nuestro cuerpo, cuál es el significado auténtico de la sexualidad humana y otros aspectos sumamente interesantes. Y todo lo anterior de forma amena, atractiva y clara. Los videos están en inglés pero tienen subtítulos en español. No olviden compartirlos. Seguramente que a más personas les pueden ayudar mucho (por ejemplo pueden ayudar a su párroco para las pláticas prematrimoniales, aunque no nada más; pienso también en conferencias para jóvenes, un círculo de estudios, una mesa de debate o por simple enriquecimiento humano, espiritual y cultural).

Un consejo para matrimonios: ¡véanlos juntos! Quizá hay que esperar al fin de semana. Pues paciencia. Pero los van a aprovechar. Y si son jóvenes… Dense su tiempo. Inviertan media hora de una tarde durante la semana. Van a tener mucha materia para la reflexión y lecciones útiles para toda su vida.




Por si no logran verlos adecuadamente en el blog, les dejo los enlaces a donde pueden ir directamente: video 1, video 2 y video 3.

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
  1. Saludos desde Perú, felicitaciones por todas sus publicaciones, son muy útiles. Hace tiempo que sigo su blog y siempre encuentro novedades e información que me sirve en mi labor como profesor de religión.
    Sobre esta publicación, me parece muy buena, haré una réplica en blog, siempre respetando su fuente de origen. Espero contar con su visto bueno.
    Atte. Julio César
    http://educacionreligiosaperu.blogspot.com/

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search