El 8 de marzo el senado mexicano votará una reforma constitucional que prevé la legalización de un crimen que atenta contra la vida y la familia. ¿Lo sabía? Esto será por vía constitucional, es decir, quedará recogido en la Constitución del país y si es aprobado será difícil revertirlo.
Si no sabe en qué consiste esta reforma constitucional le invito a visitar el siguiente
enlace.
¿Se puede hacer algo? Sí, aún estamos a tiempo.
Familywatchinternational.org ha dispuesto un moderno recurso para enviar mensajes de correo a los senadores que votarán el martes 8 de marzo. Si usted manda un mensaje, los senadores podrán percibir el sentir real de los cuidadanos y reflexionarán dos veces las cosas antes de dar su voto favorable a una legislación criminal.
Entra a este
enlace, envía el mensaje y ayuda a tu país. Tus hijos, tus hermanos y tu familia son los afectados. También se ha formado un grupo en
Facebook para apoyar la causa (véase
aquí) y desde
LinkCiudadano están trabajando también en esta misma línea.
Muchas veces nos preguntamos qué hacer por el bien de nuestro país, cómo influir positivamente: ésta es una oportunidad, aprovéchala.
***
Información detallada sobre los cuatro puntos que se proponen como enmiendas a la Constitución Mexicana
1. El término “preferencias sexuales” ya fue ampliamente descrito para señalar que incluye todo tipo de conductas aberrantes y ofensivas, clasificados como desordenes mentales. Si se retomara el párrafo mencionado en la propuesta de reforma escrito por K. Annan en que menciona la palabra “diversidad”, podemos aclarar que esta palabra incluye un amplio campo de interpretación como: raza, género, orientación sexual, etc., lo cual no mejoraría la expresión anterior.
2. En el texto actual, los derechos humanos contenidos en los tratados ya están incorporados al orden jurídico mexicano, pero siempre y cuando no contradigan la Constitución. Al aprobarse esta reforma se entenderá que todos los derechos humanos reconocidos en los tratados tienen la misma categoría de derechos constitucionales. Ejemplo: No se podrá decir que el ‘derechos humano’ contenido en los “derechos sexuales y reproductivos” interpretados como el derecho al aborto sean contrarios al derecho a la vida, presente en la Constitución. La discusión sería entonces cómo conciliar dos derechos, el derecho a la vida y el derecho a abortar. Si se llega a establecer un derecho constitucional al aborto, todas las reformas constitucionales estatales que protegen la vida desde la concepción, pasarían a ser anticonstitucionales. Además, ya no se tendría que pasar por el procedimiento de reforma constitucional en que es necesario el voto mayoritario de las legislaturas de los Estados para su aprobación y entrada en vigor.
3. La palabra persona es una “construcción jurídica” que incluye personas físicas y morales, por tanto, sólo agregando que por persona se entiende todo “ser humano” o dejando el término anterior de “individuo” se evitaría una errónea interpretación.
4. Decir que los “actos religiosos de culto público pueden ser suspendidos o restringidos…”. La pregunta es ¿a qué se debe el esfuerzo por remover la religión de la esfera pública?
Qué importante que todos nos unamos y defendamos nuestros valores y costumbres pues México dá al mundo ese ejemplo de unidad y solidaridad en nuestra gran fuerza que es la Familia. Defendámosla con valor.
ResponderEliminarCon el Estado controlado por los narcos, los senadores se dedican a variar la constitución para que sea más fácil matar.
ResponderEliminar¿No es enternecedor?
Y al pueblo que le den morcilla, en su primitiva acepción, así cuanto menos pueblo quede, mejor.
Hola!!! Ayer llené el formulario para enviar el correo a los miembros del senado, pero desafortunadamente, hoy me han llegado a mi correo los correos que se han regresado, 12 en total. Agradezco revisen las cuentas de correo para que este esfuerzo no vaya a quedar en nada. Gracias.
ResponderEliminarGracias, Duc in Altum. Los senadores son más de 100 (creo) por lo que quizá a alguno ya le llenamos el correo y eso está muy bien, pues así percibe el sentir social. Luego también era fin de semana entonces tal vez no han podido ver el correo los senadores, pero hoy tendrán la sorpresa de nuestros mensajes. Le agradezco tanto, de verdad.
ResponderEliminarEstoy completamente en desacuerdo con esas leyes antinaturales que quieren aprobar, es una aberración, por favor piensen un momento y no hagamos tonterías. Muchas gracias. Ma. del Carmen Garibay Olivas.
ResponderEliminarAgradezco mucho que nos mantengan al corriente de los ataques que constantemente se hacen por destruir a la familia, a la fe catolica y en general a la vida, parece que es una consigna por acabar con la cultura Cristian a cualquier costo, por ello no nos debemos quedar con los brazos cruzados y manifestar nuestra inconformidad.
ResponderEliminarPues los obispos mexicanos y el PAN están de plácemes con las reformas, no sé si por ignorancia o connivencia.
ResponderEliminar