martes, 19 de abril de 2011

El Papa y la prensa en el sexto aniversario de su pontificado

Uno de los enfoques desde el que se puede mirar los seis años de pontificado de Benedicto XVI es el de la prensa.

A lo largo de estos seis años la relación a veces conflictual entre medios y el Papa ha sido una constante.

Destacan seis momentos de especial relevancia: 1) la tergiversación de la lección magistral en Ratisbona (12 de septiembre de 2006), 2) la negativa de algunos a que el Papa pronunciase un discurso en la universidad romana de La Sapienza –fundada por un Papa– (enero de 2008), 3) el levantamiento de la ex comunión a los obispos lefevbristas (inicio de 2009) y el caso Williamson, 4) otra tergiversación de una respuesta de Benedicto XVI sobre el profiláctico en su viaje a África (marzo de 2009), 5) el tema de los abusos en la Iglesia (2010) y 6) la deficiente traducción de una parte del libro-entrevista «Luz del mundo» (2011).

A casi todos esos temas hemos dedicado algunas líneas:

1. Sobre Ratisbona se puede ver «La BBC y el prejuicio anti cristiano»

2. Hemos tratado indirectamente la respuesta del Papa al periodista de France 2 en el vuelo rumbo a África aquí y aquí.


4. Sobre el tema de los abusos hemos publicado: «El abuso de los abusos 1», «El abuso de los abusos 2», y «El abuso de los abusos 3».

5. Sobre la deficiente traducción y manipulación de una parte de «Lux del mundo», sobre el tema del profiláctico se puede ver: «El Papa, los medios y el condón», «Sobre la banalización de la sexualidad. A propósito de algunas lecturas del libro “Luz del Mundo”» y «La Iglesia y el preservativo».

No importa tanto la enunciación cuanto lo que se ha aprendido de todas esas experiencias. A esas crisis mediáticas –algunas previsibles, otras deficientemente abordadas por medios o por la misma Santa Sede, todas superadas– ha seguido una oportunidad de crecimiento por parte de quien debe gestionar las respuestas y la comunicación a nivel Iglesia. Si bien es verdad que la imagen del Papa ha sido dañada, no es menos cierto que ha salido fortalecida y presentada en toda su autenticidad en un segundo momento.

Enemigos dispuestos a interpretar belicosamente cualquier acto pontificio los habrá siempre. A prejuzgar cualquier palabra o mensaje igual. Estos seis años de pontificado dejan un cúmulo de enseñanzas en el campo de la relación con los medios y de la comunicación. A los católicos en particular, y al mundo en general, a ser más críticos con la información relacionada con el Papa y la Iglesia: ir a las fuentes originales, contrastarlas y no contentarse con los titulares.


Recordando el 19 de abril de 2005 en una video-biografía que en general está aceptable:

Un día en la vida del Papa:






LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search