sábado, 2 de abril de 2011

Facebook, mi prójimo y el próximo

Anteriormente ofrecimos una entrada a modo de pregunta (cf. "¿Obsesionados con Facebook?") en la que a base de datos estadísticos todo apunta a una marcada "dependencia" respecto a la red social aludida.

Un nuevo video (por el momento sólo en inglés) viene a apoyar aquellos datos. El video es el siguiente:


En síntesis, el video aborda el crecimiento explosivo de Facebook con datos más específicos como que la mitad de los usuarios activos hacen uso ordinario (diario) de esa social network por un tiempo de casi una hora (además de hablar de los 6,000 millones de fotos colgadas y de la media de amigos que tiene cada usuario: 345).

Un dato en sintonía con el del primer enlace de líneas arriba (aquí de nuevo el vínculo) confirma que el 57% de los usuarios habla más con sus amigos desde Facebook: se privilegia la comunicación por este medio que de modo presencial físico.

Encontré otro video llamado "socialmania" (éste sí en español). Varias personas van reflejando su experiencia de uso en relación con redes sociales en torno a una pregunta: ¿cuánto tiempo invierten? Aquí el video aludido (advierto que al final hay una alusión un poco grotesca, ¡perdón!):


Como ven, desde quien sueña que "tuitea" hasta quien cree que "tiene que estar conectada todo el tiempo".

En el Evangelio hay una pasaje donde un legista le pregunta a Jesús quién es su prójimo (cf. Lc 10, 29). Cristo le explica la historia de un hombre que fue asaltado (la pueden leer aquí completa). La final la respuesta es clara: el prójimo es el que practicó la misericordia. Y le invita a hacer lo mismo.

Sería un grave error que en aras de la comunicación con el "prójimo lejano físicamente" olvidemos al prójimo más próximo de nuestra vida diaria: a la familia, a los compañeros de trabajo, a los hijos, esposa (o), etc.

Los videos nos están dando la oportunidad de reflexión y la ocasión para practicar la misericordia.

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
  1. Ma. Guadalupe Valadez Espinosa2 de abril de 2011, 14:59

    Tengo escasos 7 meses que soy una más atrapada en la red del facebook o socialmanía, es como una adicción provocada. Intento resistirme y salirme completamente, pero me ha costado mucho trabajo (he abierto 4 perfiles diferentes y los he cancelado para demostrar mi fuerza de voluntad y vuelvo a caer)Reconozco los riesgos y ventajas del face, ya lo tomo como una etapa más de mi vida y sé que llegará el día en que lo deje descansar.
    Dios lo bendiga amigo Mújica.

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search