Este video nos ayuda a meditar. ¿A meditar? Sí. Se trata de la parábola de la oveja perdida. Seguro que alguna vez han escuchado hablar de ella. Quizá incluso la han leído. ¿Cómo está su cultura religiosa? El video se explica por sí solo. Es el siguiente:
Hay otro video, un poco más largo, que es una profundización ulterior en la misma parábola. Vale la pena. Es este (no terminé de revisarlo así que si hay algo confuso díganmelo, anotando el minuto, para verificar):
Antes de finalizar, un última animación -en español- sobre la misma parábola (si van directamente al minuto uno se ahorran la introducción. Advierto que la música es contagiosa):
Les animo a leer el Evangelio. Aquí las frases relacionadas con los videos del Evangelio:
"Si un hombre tiene cien ovejas y se le descarría una de ellas, ¿no dejará en los montes las noventa y nueve, para ir en busca de la descarriada? Y si llega a encontrarla, os digo de verdad que tiene más alegría por ella que por las 99 no descarriadas" (Mt 18, 12-13).
«¿Quién de vosotros que tiene cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las 99 en el desierto, y va a buscar la que se perdió hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, la pone contento sobre sus hombros; y llegando a casa, convoca a los amigos y vecinos, y les dice: "Alegraos conmigo, porque he hallado la oveja que se me había perdido." Os digo que, de igual modo, habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por 99 justos que no tengan necesidad de conversión (Lc 15, 4-7).
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.