En Italia la cadena televisiva de mayor impacto es la RAI. Uno de los canales que controla la televisión pública italiana es el tres (RAI3). El 11 de abril de 2011 uno de sus programas, REPORT, dedicó un trabajo de investigación a las redes sociales.
Entre otras cosas, el programa puso de manifiesto las "trampas" en que incurren algunas de esas social network al sublicenciar los datos personales de los usuarios a terceros. También puso en conocimiento de miles de italianos los riesgos que plantean esos medios.
El programa ha suscitado un encendido debate sobre lo "alarmista" del programa. El programa completo fue el siguiente:
Entre las afirmaciones y cuestionamientos de la investigación de REPORT, conducido por Milena Gabanelli, está el recuerdo de que cada persona "No estás pagando por el producto porque el producto eres tú" y la interrogante acerca de dónde llega el dinero y la tan elevada valoración económica de las redes sociales en general.
Tras la polémica desatada, Gabanello respondió posteriormente al diario L´Unita (video de 5 minutos en italiano):
En resumen, la conductora afirma que, sobre el tema de la privacidad, no ha querido hacer valoraciones sino sólo poner preguntar y plantear consideraciones. Un artículo más amplio de L´Unita titulado "Report, Gabanelli scivola sulla rete. E anche i fan la bocciano di M.Loy" profundizó posteriormente sobre el tema.
Sobre el tema de la privacidad pienso, como ya lo he comentado en otro momento (véase "Facebook y el problema de la privacidad" y "Facebook y la virtud de la prudencia"), que el problema no son las redes sociales sino la responsabilidad y madurez de quienes las utilizan.
Ciertamente nadie obliga a que dejemos unos u otros datos, a que se suban tal o cual fotografía o grupo de fotografías; lo hace el usuario libremente. Ninguno lo coacciona. Y entonces, si se conocen los posibles "peligros", cada uno decide si usa o no ésta o aquella red social. Lo que sí puede ayudar es tener presente, conocer y leer las condiciones de uso de Facebook, Twitter, Blogger, MySpace, Google, YouTube o cualquier otro medio más o menos conocido.
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.