«Filial departamental de una multinacional busca hombres solteros que quieran seguir siéndolo; remuneración inferior al mínimo; horarios variables…».
Ese breve extracto forma parte de un peculiar anuncio colgado en el portal de la diócesis francesa de Aix-Arles (http://www.aixarles.cef.fr/). Se trata de un cartel cuya finalidad es la promoción vocacional y que se vale de la parodia de las ofertas de empleo para suscitar la reflexión.
No es todo lo que dice el cartel en francés. Con humor y buen gusto presenta a la Iglesia como una «multinacional con 2,000 años de experiencia, líder mundial en su campo y mil millones de miembros». Sobre el perfil del candidato señala que debe tener «experiencia operacional» y «cualidades de escucha e intercambio».
Esta original campaña coincidió con la XLVIII Jornada Mundial de oración por las vocaciones 2011 (se puede leer el mensaje completo del Papa para esta ocasión aquí). Tras el rezo de la oración mariana del Regina Caeli del domingo 15 de mayo de 2011, día de la jornada antes mencionada, Benedicto XVI recordaba que «También en este tiempo, en el que la voz del Señor corre el riesgo de ser ahogada en medio de tantas voces, cada comunidad eclesial está llamada a promover y cuidar las vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada. Los hombres, de hecho, siempre tienen necesidad de Dios, también en nuestro mundo tecnológico, y siempre habrá necesidad de Pastores que anuncien su palabra y que hagan encontrar al Señor en los Sacramentos».
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.