The Global online Catholic Media Directory, un proyecto vinculado al Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales, difundió a diversos periodistas y bloggers el siguiente texto que, por su interés, actualidad y utilidad, republicamos aquí:
Material divulgativo para la 45 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
Ante la próxima celebración de la 45 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales (domingo 5 de junio de 2011, Festividad de la Ascensión de Nuestro Señor), bajo el lema: "Verdad, anuncio y autenticidad en la era digital"); presentamos el material divulgativo que varias Conferencias Episcopales, Diócesis y entidades religiosas han compartido con este Dicasterio.
Esta “Mesa Común” evidencia las iniciativas y entusiasmo con el que se celebrará esta 45 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
El material está disponible en la siguiente dirección: http://www.iglesia.cl/especiales/jmcomunicaciones2011/pccs.html
Destacamos la posibilidad de descargar el video-mensaje del Excmo. Mons. Claudio María Celli, Presidente del P.C.C.S., que se dirige, con una reflexión, a los agentes pastorales de la comunicación y a todas las personas de buena voluntad sobre el tema escogido por el Santo Padre Benedicto XVI (puede descargar el video-mensaje en: http://goo.gl/yXJi4).
![]() |
Perfil institucional en Twitter del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales. |
En esta oportunidad, el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales presenta también su nueva dirección Twitter: @PCCS_VA
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.