Con ocasión de la próxima Jornada Mundial de la Juventud, se ha puesto en marcha una nueva edición del café vocacional. El proyecto cuenta con un portal en internet: http://www.vocacioncoffeehouse.org/ que, en esta actualización preparada para la JMJ Madrid 2011, brinda a los jóvenes información sobre las actividades que se desarrollarán en el Coffee House y la forma de participar y colaborar en ellas. El Coffee House ofrece:
1) Conocer distintos carismas de la Iglesia a través de testimonios de personas que han respondido a la llamada “Tú ven y sígueme”.
2) Disfrutar escuchando a grupos musicales de diferentes países.
3) Acercarse al sacramento de la reconciliación.
4) Conversar con Cristo en la Eucaristía y descubrir su lugar en la Iglesia.
El Coffee House tendrá lugar del 15 al 19 de agosto de 2011 en la terraza Real Café Bernabéu del estadio Santiago Bernabéu (Puerta 30 Santiago Bernabéu, Avenida de Concha Espina) y abrirá sus puertas de 14:00 a 18:00 y de 21:00 a 2:00 am.
Este proyecto al servicio de la Iglesia está en continuidad con la pastoral vocacional desarrollada en las Jornadas Mundiales de la Juventud más recientes. La página web del Coffee House (http://www.vocacioncoffeehouse.org/) ofrece ya la información necesaria para conocer de cerca la iniciativa, además de dar la oportunidad de que, quienes conocen grupos musicales y testimonios enriquecedores, puedan enviar sus propuestas.
También se cuenta con otros recursos on line como videos, textos del Santo Padre relacionados con la vocación y documentos de otras Jornadas Mundiales de la Juventud pasadas.
El Coffee House es un motivo más para viajar a Madrid. El Papa espera a los jóvenes del mundo. También se puede ver el portal en lengua inglesa en http://www.vocationcoffeehouse.org/.
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.