jueves, 2 de junio de 2011

Botox en lugar de muñecas

Lo primero que puede venir a la cabeza cuando se leen titulares como este «Botox en lugar de muñecas», es preguntarse qué es eso del «botox».

El botox es una técnica cosmética que elimina temporalmente arrugas mediante la aplicación, por medio de una jeringa ultradelgada, de una toxina debajo de la zona de la piel que se quiere tratar. Lo que la toxina produce es que el músculo se ponga rígido. Pasado el periodo de efecto hay que volver a hacerlo y así sucesivamente, si se quiere obtener una apariencia «joven» (y si se dispone de una cuantiosa suma de dinero en el banco porque el tratamiento no es económico).

El abuso en el consumo de ese producto ha venido a ofrecer rostros acartonados que roban la capacidad expresiva y la naturalidad en la cara de no pocas mujeres y, cada vez más también, de algunos hombres. La consideración moral sobre esto la dejamos de lado en este momento y nos centramos en el caso de una madre estadounidense, Kerry Campbell, que en lugar de darle muñecas a su hija le ofrece dosis de botox (bajo el pretexto de que su hija lo pidió).

Sucedió que la pequeña Britney, de ocho años, «se quejó» de tener arrugas y la mamá le inyectó botox. Y además fue a la tevé a contarlo


Más allá de este caso puntual, la reflexión apunta a qué se está enseñando a los niños en sus propios hogares: sea directamente, por lo que ven en sus padres, sea indirectamente, por lo que sus padres les permiten ver o hacer en tevé o internet.

Es comprensible que si la niña Britney ve o escucha a su madre «preocupada» excesiva y exclusivamente por el tema de las arrugas (que quizá sea la manifestación de una obsesión por la belleza más patológica que anecdótica), ese sea también su tema de «preocupación» (aunque tenga sólo ocho años). El hecho de que además la mamá vaya a exhibir el suceso como un trofeo es todavía más alarmante. Este otro video quizá pueda invitar a la meditación. Se llama «los niños imitan lo que ven»:


LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search