domingo, 12 de junio de 2011

De una curiosa carta del colectivo gay al Papa

El hecho ha sido el siguiente: un colectivo de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales (European Forum of Lesbian, Gay, Bisexual and Transgender Christian Groups) hizo pública una carta dirigida al Papa Benedicto XVI «para que ponga atención a los derechos humanos» de los homosexuales.

En la carta, cuyo original se puede leer en italiano aquí, destacan puntos y peticiones como los siguientes:

1. El supuesto rechazo del Vaticano a una moratoria contra la «homofobia» de 2008: «en diciembre de 2008 la Santa Sede rechazó sostener la declaración de las Naciones Unidas sobre la orientación sexual y la identidad de género. La declaración contiene un párrafo que exhorta a todos los Estados a asegurar que la orientación sexual o la identidad de género no pueden ser, en ninguna circunstancia, la base para actuaciones de penas criminales, en particular de ejecuciones, arrestos o detenciones», dice la carta.

2. No proponer terapias para modificar el comportamiento homosexual.

3. No pedir una vida de castidad a los gays que no se sienten llamados a esa «vocación».

4. Aceptar lo que la ciencia «ha demostrado» sobre la cientificidad de la homosexualidad.

5. Aceptación y bendición de este tipo de relaciones en el interior de la Iglesia.

6. No solicitar a los católicos que voten partidos políticos que promuevan legislaciones a favor de uniones de personas del mismo sexo.

En España, como reporta la agencia EFE (véase enlace), la «Federación Española de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales» (FELGTB) entregó una copia de la carta en la sede de la Conferencia Episcopal Española y solicitó una reunión con su presidente, el cardenal arzobispo de Madrid, pues se «trata de que la Iglesia no tarde 500 años en reconocer los Derechos Humanos de nuestro colectivo», según declaraciones del presidente de la organización gay, Antonio Poveda.

Más allá del hecho anecdótico de la misiva aprobada por los delegados de los 44 grupos cristianos europeos que son miembros del «Forum», en la Conferencia anual del 7 de mayo de 2011, está la oportunidad de recordar el pensamiento católico al respecto y de arrojar un poco de luz siguiendo los puntos de la misma carta del 10 de junio pasado así como responder a la aseveración del presidente de la asociación homosexual de España.

1. En 2008 la Santa Sede no suscribió la moratoria no porque estuviera a favor de «matar gays», como se dijo; se opuso a las políticas de fondo que era la promoción de la ideología de género que borra las distinciones naturales entre los dos sexos únicos para dar paso a toda serie de aberraciones sexuales. Ese tipo de iniciativas no sólo promueven la sodomía sino que además penalizan el hecho de pensar que no es natural y, en consecuencia, que posee una intrínseca valoración negativa.

2. Sobre las terapias, la Iglesia no las promueve institucionalmente, lo que no significa que no las haya y que además sean muy efectivas. Hemos hablado de algunos casos en «¿Salir de la homosexualidad? Testimonios que dicen que es posible». Asociaciones de inspiración cristiana como Courage Latino promueven con éxito este tipo de soluciones.

3. La castidad que propone la Iglesia es para todo ser humano. No hay dispensas «especiales». Esto presupone un alto sentido de la fidelidad y una vivencia auténtica de la fe que refuerza las decisiones que Dios acompaña y bendice con su gracia.

4. Sobre las afirmaciones «científicas» a las que se alude, parece poco más que atrevido y precipitado apelar a ellas pero no decir nombres de los estudios ni de los estudiosos, en caso de que existan.

5. El punto cinco oscila entre la ingenuidad y la provocación… Si la homosexualidad está claramente rechazada en la Biblia (véase al respecto este enlace), por qué la Iglesia habría de ir en contra de lo que la Palabra de Dios dice al respecto.

6. Por último, la Iglesia no pide el voto para algún partido político en concreto: ofrece líneas de orientación. Que luego esas líneas estén en sintonía con alguna denominación política, o en total discrepancia, pone de manifiesto la oportunidad para que los ciudadanos que además son católicos voten a aquellos que representen, promuevan y defienden lo que ellos creen.

Es significativo que en la carta abierta del colectivo gay se haga referencia al Catecismo de la Iglesia católica, especialmente al número 2358, que dice que los homosexuales «deben ser acogidos con respeto, compasión y delicadeza. Se evitará, respecto a ellos, todo signo de discriminación injusta. Estas personas están llamadas a realizar la voluntad de Dios en su vida, y, si son cristianas, a unir al sacrificio de la cruz del Señor, las dificultades que pueden encontrar a causa de su condición». Ciertamente la citación en la carta es ambigua y más bien desvía la atención y reinterpretar el número a su modo, pero leído por entero permite conocer el pensamiento real y oficial de la Iglesia sobre las personas homosexuales. Una postura diametralmente opuesta al primer punto. Esto también sirve de respuesta al señor Poveda.

No es el único lugar donde se toca este campo en la doctrina oficial de la Iglesia católica. El 3 de junio de 2003 la Congregación para la Doctrina de la Fe publicó el documento «Consideraciones acerca de los proyectos de reconocimiento legal de las uniones entre personas homosexuales». Ahí quedan recogidos razonamientos de orden biológico, antropológico, sociológico y jurídico contra la legalización de las uniones entre personas del mismo sexo. Hacia el final del documento se vuelve a insistir en el respeto hacia ellas.

Así las cosas, no parece que haya una correcta interpretación del magisterio católico en algunas partes de la carta. Lo anecdótico de la misma ofrece la oportunidad de recordar algunos principios elementales e invita a la lectura pausada del documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe y de los otros enlaces.

No sobra recordar que el respeto a las personas homosexuales se desprende no de su preferencia sexual sino de su dignidad en cuanto personas; una dignidad igual que la de cualquier otro ser humano. Valorarlas no implica, sin embargo, aceptar los actos homosexuales como naturales.

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
  1. Buenos dias a todos y todas; no es de extrañar el escrito que dirigido al Papa es interceptado por un activista religioso, fanático o como quieran llamarlo, si bien es verdad que el Papa con su silencio en el tema promueve la homofobia y el odio ( absurdo verdad? )a mi no me importaría que dentro de su institución hubiera normas al respecto, pero y los que no somos de sus creencias? porque tenemos que soportar las palabras insultantes y descalificativas de ciertos colectivos sectarios?
    La Iglesia Católica es un LOBBY con mucha fuerza, lo sabe y lo usa como arma.
    Donde queda, ama al prójimo como a ti mismo?
    ¡¡ Que alegremente tarjiversan la Palabra de Dios !!!
    Menos mal que muchos Catolicos anteponen el sentido comun al sentido religioso, sino no se podria vivir en este pais .

    Alex de Barcelona

    ResponderEliminar
  2. Que tipo! No me extraña que sea Legionario de Cristo. Más ambiguo que su fundador no podía ser. En el fondo lo que está pidiendo la iglesia es hipocresía. Efectivamente, el catecismo condena como inmorales la masturbación y la homosexualidad, pero permite la pena de muerte. Esa es su moralidad "natural"? Este hombre no tiene idea del significado de "natural" porque en la naturaleza la diversidad es fundamental. Por otra parte apoyarse en la Biblia para condenar a un grupo conduciría a permitir la esclavitud y alejarse de las mujeres menstruando por impuras (además de que San Pablo dice claramente que las mujeres no deben opinar de cosas religiosas). Se le olvida a este tipito de cuello que pasará a la historia como los sacerdotes que defendieron el derecho "natural" a tener esclavos que Jesús curó a un muchacho homosexual, el esclavo del centurión. Si lee esto, ahí se lo dejo de tarea para que conozca su "fe" que es algo mucho más amplio que creer en Dios porque los diablos como él también creen en Él.

    ResponderEliminar
  3. He dejado pasar los comentarios no porque reluzca en ellos el ejemplo más acabado de respeto, lógica y coherencia en la argumentación y "tolerancia" sino precisamente lo contrario.

    Al menos ha habido por parte de Remy una intento de explicación "desde la fe" aunque con una poca atinada aplicación de la doctrina católica. Como sea, sepan que rezo por ambos (quizá entrando en courage latino pueden conocer otros testimonios de personas que pensaban como ustedes pero ahora son realmente felices o se esfuerzan, con la gracia de Dios, por serlo). Por último dos cosas, una corrección fraterna:
    Alex, "terjiversar" va con "g" y un reto: ¿me puede citar un solo nombre de un sacerdote que haya apoyado la esclavitud (digo, uno conocido que si nos inventamos nombres anónimos pues eso ya es otra cosa). Yo les cito el nombres de dos sacerdotes católicos que en el s. XVI ayudaron a revertir el tema de la esclavitud: Francisco de Vitoria y Bartolomé de las Casas.
    Dicho esto, tema cerrado.

    ResponderEliminar
  4. Sobre los comentarios anteriores…

    No entiendo muy bien el comentario de Remy, sobre todo cuando hace referencia a los Legionarios de Cristo y a un tipo ¿?

    Un par de cosas…

    Creo que, a esta altura, ya no hay que dejar en claro que “todos” merecemos ser respetados.

    Pero si me parece importante destacar que hay personas que por su estudio y preparación merecen de nuestra parte un respeto añadido. En mi experiencia personal, ese es el caso de muchos Sacerdotes y Hermanos de la congregación de los Legionarios de Cristo. De verdad, creo que son personas increíblemente preparadas, muy estudiosos y de gran valor.

    Uno puede no entender o no compartir una idea o un concepto, es lo normal. Pero ante todo respeto. Y como un agregado, un poquitín más de respeto y valoración para aquellos que, por su nivel de preparación, dedicación y estudio, tienen algo más de autoridad.

    Para terminar, quiero compartir algo que me sirve a mi, sin ánimo de aleccionar a nadie, por lo anterior expuesto, queda claro que en mi opinión hay personas idóneas para hacerlo. Solo quiero compartir esto porque puede que a otros también les sirva. Está en la 1ra carta a los Tesalonicenses, cap.5. San Pablo también nos puede invitar a nosotros que no despreciemos a las personas que nos traen verdades de Dios, sino que “examinándolo todo, retengamos lo bueno”. Y un poquito antes también dice “…que tengáis en consideración a los que trabajan entre vosotros, os presiden en el Señor y os amonestan. Tenedles en la mayor estima con amor por su labor. Vivid en paz unos con otros.”

    Lo último, H. Jorge, gracias por publicar los comentarios y gracias por su reflexión. Esto no hace más que dar el ejemplo práctico de la combinación de humildad y grandeza de quienes nos presiden en la fe o quienes se están preparando para hacerlo. Mi respeto.

    Eso es todo.

    Saludos a todos.

    ResponderEliminar
  5. Sr. Mújica, como quiera que me he visto en la obligación de hacer un extenso comentario y refutación a su escrito y sería imposible trasladarlo aquí, sepa Ud. que mi respuesta en III partes, puede encontrarla en el siguiente enlace:

    - http://lacomunidad.elpais.com/loqueopinanlosbrujos/posts

    quedo agradecido por la atrención prestada.

    Fernando González

    ResponderEliminar

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search