domingo, 26 de junio de 2011

Ingresa a la Legión de Cristo a los 75 años: historia de un regreso a casa

El P. Boix, L.C., durante un día de paseo.
Tenía 18 años cuando conoció por vez primera a la Legión de Cristo en Ontaneda, España. Se enamoró de la obra de Dios e inició el noviciado en Roma. Corría el mes de septiembre de 1953.

No había pasado ni un año del inicio de camino como legionario cuando lo inesperado se presentó en su vida: una oclusión intestinal lo llevó al borde de la muerte. Fue intervenido quirúrgicamente en mayo de 1954 y, ante la enorme posibilidad de morir durante la operación, hizo su profesión religiosa «in articulo mortis». Unas semanas más tarde, a mediados del mes de junio, debido a su inestable condición de salud, abandonó la congregación y regresó a su natal Barcelona. Sin los medios de comunicación actuales, no volvió a tener noticias de la Legión de Cristo, a la cual, al paso de unos cuantos años, creyó extinta.

Dando la bendición con el Santísimo a la comunidad.
Por fortuna el joven David Boix recuperó la salud y, fiel al llamado recibido, tras unos años de formación, fue ordenado sacerdote diocesano en su ciudad natal el 17 de septiembre de 1961, siete años después de haber dejado el noviciado. Durante ese periodo siguió rezando las oraciones que en la Legión había aprendido y que le ayudaron a vivir y fortalecer lo que en sus meses de novicio asimiló.

Las «diocidencias» le regalaron buenas noticias en los años 80: la familia religiosa que había conocido 30 años atrás no estaba desaparecida. Gracias al papá de un legionario –al que se encontró en un funeral, nada menos– supo que no sólo existía sino que, además, había sido bendecida por Dios con un significativo crecimiento. En 1992 dos jóvenes religiosos de la Legión de Cristo, hoy sacerdotes, le visitaron en su parroquia de San Joan de Mirasol y desde ese momento la relación se fue intensificando cada vez más. «Algo» se encendió de nuevo en el corazón del padre David.

Rezando el Rosario.
Tras una peregrinación a Tierra Santa de 2008, donde conoció al P. Álvaro Corcuera, L.C., director general de los Legionarios de Cristo, manifestó su inquietud por un reingreso a la congregación que le había acogido 50 años atrás. Su vocación religiosa en la Legión seguía viva.

Un año después, el 10 de julio de 2009, el cardenal-arzobispo de Barcelona, Lluis Martínez Sistach le recibió en audiencia: «Quiero ser religioso», le dijo; «¿De qué orden?», le preguntó el cardenal; «Legionarios de Cristo», le respondió el P. Boix. «¡Pero si ya lo fuiste!», fue la respuesta de Su Eminencia. «El que es de ley, a casa vuelve», fue la contestación del P. Boix. En atención a sus 75 años de edad, que suponen la «jubilación» en el clero diocesano de Barcelona, el cardenal acogió su petición.

Transcribiendo apuntes al ordenador.
Pronto hizo los últimos arreglos antes del traslado de Barcelona a Salamanca: el aseo del pequeño departamento donde había transcurrido sus últimos 18 años de vida, hacer maletas, empaquetar con cuidado su «libro de misas» donde tenía anotadas las 25,505 celebradas a lo largo de su ministerio sacerdotal… Apenas dos semanas después de aquella audiencia con el cardenal de Barcelona entraba en la que sería su nueva casa: «Lo primero que hice fue mirar el «Christus Vita Vestra» («Cristo vuestra vida», lema que aparece al ingreso de todos los noviciados de la Legión de Cristo, n.d.r.) y me conmovió hondamente. Entré en la capilla y me dirigí hacia el presbiterio; muy emocionado me arrodillé y besé el suelo».

Tras un año de noviciado, emitió su profesión religiosa el 12 de septiembre de 2009. Desde entonces sigue en Salamanca, rodeado de numerosos novicios y religiosos que estudian humanidades y que tienen, en promedio, unos 20 años. Como él afirma, está «cumpliendo la voluntad de Dios en el ejercicio del voto y virtud de la obediencia santa, ejerciendo el ministerio sacerdotal y ayudando en servicios auxiliares: celebración de la santa misa, escuchando confesiones como confesor ordinario, exposición, bendición y reserva del Santísimo Sacramento».

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/H_Mujica_LC hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search