sábado, 6 de agosto de 2011

Jesuitas combaten el SIDA con cine

¿Puede el cine ayudar a combatir el SIDA? Los jesuitas de Lusaka, en Zambia, quieren mostrar que es posible y para ello producirán 20 historias narradas por estudiantes de las escuelas de la Compañía de Jesús en África. La iniciativa se enmarca en el contexto de un concurso titulado «Películas de jóvenes por la vida y el amor contra el SIDA» y que se desarrolló el curso escolar pasado.

Según informaciones de L´Osservatore Romano (cf. 16.07.11, p. 7) el objetivo de ese concurso y de la producción de los 20 cortometrajes ganadores es ofrecer a los jóvenes africanos de los centros educativos participantes «la posibilidad de entender y describir lo que esa pandemia significa en su vida y en la de sus amigos, de sus familias y comunidades».

Para el concurso «Películas de jóvenes por la vida y el amor contra el SIDA» se presentaron más de 50 proyectos.

«Loyola Productions, Incorporated» (LPI) es una productora sin fines lucrativos de la Compañía de Jesús. Además de producir programas y series de televisión, impulsa premiaciones de documentales, cortometrajes y películas que reflejan el empeño de los jesuitas en el campo de la justicia social y de la educación. Se puede visitar su portal y conocer parte de su trabajo en http://www.loyolaproductions.com/.

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/H_Mujica_LC hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search