La historia del martirio de los monjes cistercienses (trapenses) de la localidad argelina de Tibhirine fue mundialmente conocida gracias a la película francesa «De dioses y hombres». Le llovieron premios internacionales como el nada desdeñable «premio del jurado» del festival internacional de cine de Cannes en 2010.
A un año de aquellos reconocimientos mundiales, la historia de los monjes pasa a la web mediante el reciente lanzamiento del portal http://www.monastere-tibhirine.org/. Se trata de un sitio dispuesto desde el 15 de septiembre de 2011, de momento sólo en francés y con presencia también en redes sociales como Facebook y Twitter, que trata de facilitar la cercanía y preparación de peregrinaciones cada vez más frecuentes a ese lugar.
«La Iglesia de Argelia quiere salvaguardar y transmitir esta memoria, ligada al testimonio de monjes mártires, convertidos en patrimonio de la humanidad», dice la nota de prensa con que la Iglesia católica de Argelia presentó el portal.
Un artículo publicado en L´Osservatore Romano (22.09.2011, p. 6) recuerda que actualmente vive en Tibhirine, desde 2011, un sacerdote de la Misión de Francia, P. Jean-Marie Lassausse, quien ha transcurrido gran parte de su vida en servicio pastoral en África. Es también agricultor y conocido en los alrededores como el «frère portier» (hermano portero) porque se encarga de cuidar el monasterio y atender a los visitantes. Aunque hace vida como eremita, cerca del P. Jean-Marie está el sacerdote Robert Fouquez.
El tráiler de la película «De dioses y hombres» es éste (una reseña de la película se puede consultar aquí):
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/H_Mujica_LC hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
En Facebook: http://www.facebook.com/actualidadyanalisis.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com/.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.