![]() |
Página de inicio de la sección española del nuevo portal de los Museos Vaticanos. |
Durante mucho tiempo las informaciones relacionadas con uno de los museos más importantes y visitados a nivel mundial habían quedado recogidas dentro del portal oficial de la Santa Sede.
La dirección era demasiado larga y en consecuencia difícil de memorizar. Pero los Museos Vaticanos han actualizado su servicio on line con la disposición de un portal plurilingüe (disponible en italiano, inglés, español, francés y alemán) que posibilita conocer más detalles de un modo más ágil, ordenado y visualmente más atractivo.
Con el lanzamiento de http://www.museivaticani.va/, la Oficina de Sistemas Informativos del Gobierno de la Ciudad del Vaticano y la directiva de los Museos Vaticanos, ofrecen la primera web oficial donde es posible encontrar información relacionada a partir de secciones temáticas como historia de los museos, sectores, exposiciones permanentes y movibles, encuentros, horarios y costos de entradas, reservaciones para visitas guiadas, normas para las visitas, publicaciones, visitas virtuales, además de noticias varias relacionadas con la vida de los museos del Papa.
![]() |
Página general de inicios. Hay que seleccionar el idioma para acceder después a la información en la respectiva lengua. |
Entre las funciones más visitas se encuentra la de la visita virtual a la mundialmente famosa «Capilla Sixtina». Se puede realizar una peregrinación virtual ingresando en este enlace.
***
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/H_Mujica_LC hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.