
A nivel institucional la mismísima Santa Sede ha impulsado no pocas iniciativas en social network como YouTube, Blogger, Flickr, Twitter o Facebook. No pocas órdenes y congregaciones religiosas lo han hecho también tanto a un nivel institucional como a un nivel de iniciativas personales con diferentes proyectos impulsados por quienes forman parte de ellas.
Actualmente hay una serie de novedades en Facebook que ponen de manifiesto la presencia cada vez más constante de legionarios de Cristo en esa red social en particular. Un, llamémoslo así, «desembarque» digital.
A esos proyectos personales se suman los perfiles institucionales y oficiales tanto de la Legión de Cristo como del Regnum Christi en varios idiomas. Un tercer nivel de trabajo digital en Facebook por parte de los legionarios es el de algunos centros que han lanzado páginas para su comunidad, posibilitando conocerlos todavía más cercanamente.
Los tres ámbitos muestran tanto el empuje evangelizador en la variedad de las páginas personales como el deseo de mostrar la realidad de lo que son y cómo viven los legionarios, por medio de la web 2.0. A continuación los presentamos.
1. Iniciativas personales
Un perfil personal no es lo mismo que una página en Facebook. La diferencia esencial radica en el tipo de relación que se posibilita. Mientras que en la primera hay una relación de «amistad» que implica la reciprocidad en la mutua interrelación, en la segunda el modo de comunicación es más bien «unidireccional»: una persona acepta seguir a otra sin que la que es seguida se vincule a la que decidió ligarse a ella como «seguidor».
Quien sigue una página de una figura pública en Facebook, o el trabajo de esa persona, se reconoce abiertamente como «fan» de un tercero.
A continuación presentamos las páginas-iniciativas que a título personal, sobre diferentes temas, llevan adelante algunos Legionarios de Cristo. El orden en la citación se apoya en una jerarquización que toma como base el número de seguidores que tienen:
I. Actualidad y Análisis
Quién la impulsa: H. Jorge Enrique Mújica, LC
De qué trata: Enlaces a las entradas personales de los diferentes blogs que dirige el autor (a saber: «Actualidad y Análisis», «Social Media Resources», «Evangelidigitalización» y el perfil personal en Flickr -los dos primeros en blogger y el tercero en Tumblr-). Extraordinariamente también comparte otros materiales relacionados sobre temáticas afines.
Idioma: español
Seguidores: 1,849
![]() |
En apenas un año la página de Actualidad y Análisis se ha colocado como la iniciativa personal de un legionarios con mayor acogida de entre las desarrollas por religiosos de la Legión de Cristo. |
II. John Klein, LC
Quién la impulsa: H. John Klein, L.C.
De qué trata: Es una página con la música que el autor compone e interpreta. Eventualmente también comparte enlaces sobre su vida como religioso de la Legión de Cristo.
Idioma: inglés
Seguidores: 1,688
III. Buenas Noticias
Quién la impulsa: P. Juan Antonio Ruiz, L.C.
De qué trata: enlaces a los artículos del semanario «Buenas Noticias» y algunos otros enlaces relacionados con la temática de ese servicio de Catholic.net.
Idioma: español
Seguidores: 1,476
IV. Father John Bartunek
Quién la impulsa: P. John Bartunek, L.C.
De qué trata: Enlaces al blog «RC Spiritual Direction» sobre temas relacionados con la dirección espiritual y la vida espiritual del católico.
Idioma: inglés
Seguidores: 1,093
V. Quiero mejorar mi comunicación con Dios
Quién la impulsa: P. Evaristo Sada, L.C.
De qué trata: Enlaces a las entradas del blog «La-oracion.org» sobre oración y vida espiritual.
Idioma: español
Seguidores: 423
VI. Theologie vom Fass
Quién la impulsa: varios legionarios alemanes
De qué trata: Temas relacionados con el portal http://www.theologievomfass.at//
Idioma: alemán
Seguidores: 275
VII. Bishop Feed
Quién la impulsa: P. Shane Johnson, L.C.
De qué trata: enlaces al portal http://www.bishopfeed.com// que selecciona y reproduce citas de diferentes obispos católicos.
Idioma: inglés
Seguidores: 71
2. Iniciativas institucionales
Una segunda área es la de las iniciativas institucionales, es decir, proyectos oficiales de la congregación o del Regnum Christi en Facebook. Ofrecemos una lista enunciativa 1) de páginas de la Legión en varios idiomas, 2) páginas de las consagradas y 3) páginas del Movimiento Regnum Christi. En las tres lo hacemos siguiendo el criterio de cantidad de seguidores.
***
Legionaries of Christ (edición en inglés)
Seguidores: 2,132
Legionarios de Cristo edición español
Seguidores: 915
Legionari di Cristo (edición en italiano)
Seguidores: 237
Regnum Christi & Legionäre Christi (edición alemán)
Seguidores: 200
***
Consagradas del Regnum Christi
Seguidores: 2,525
Idioma: español
Consacrated Women of Regnum Christi
Seguidores: 620
Idioma: inglés
Regnum Christi women North America
Seguidores: 281
Idioma: inglés
***
Regnum Christi edición español
Seguidores: 8,543
Regnum Christi edición inglés
Seguidores: 1,444
Regnum Christi edición italiano
Seguidores: 600
Regnum Christi edición portugués
Seguidores: 526
Regnum Christi Chicago
Seguidores: 41
Idioma: inglés
***
ECYD (no oficial)
Seguidores: 3,273
Idioma: español
3. Iniciativas de algunas comunidades
Por último, ofrecemos un lista de los centros de legionarios que disponen de una página de la comunidad en Facebook.
Centro de noviciado y humanidades de Cheshire (U.S.A)
Idioma: inglés
Seguidores: 622
Comunidad de la sede de la dirección general (Roma, Italia)
Idioma: español e inglés
Seguidores: 193
![]() |
Página de la comunidad de la sede de la dirección general, centro al que pertenece el autor de este artículo. |
Centro de Estudios Superiores (Nueva York, U.S.A.)
Idioma: inglés
Seguidores: 55
Centro de Estudios Superiores (Roma, Italia)
Idioma: italiano
Seguidores: 50
Chicago Legionaries (comunidad de legionarios en Chicago, Estados Unidos)
Idioma: inglés
Seguidores: 22
Nota: la consulta de los datos sobre el número de seguidores corresponde se efectuó el 8 de septiembre de 2011.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.