lunes, 3 de octubre de 2011

Pese a protestas, inauguran «Park51», la mezquita-centro cultural de «Ground Zero»

Aunque el proyecto estuvo acompañado de no pocas protestas, finalmente el 21 de septiembre de 2011 se inauguró el «Park51», un centro cultural islámico y mezquita distante apenas dos cuadras de «Ground Zero», el lugar de los atentados del 11 de septiembre de 2011.

Como reportamos en este espacio el 18 de mayo de 2010 (cf. «Proyectan la construcción de una mezquita a 200 metros de Ground Zero»), el proyecto encontró oposición y resistencia por parte de aquellos que no querían una mezquita cerca del lugar donde el terrorismo de cariz islámico había perpetrado los atentados. Para Sharif El-Gamal, promotor del centro cultural, se trató de una «campaña anti-musulmana».

El proyecto ahora en funciones ha sido ideado estructuralmente sirviéndose del modelo del «Jewish Community West Side». Comprende un auditorio, una piscina, un restaurante y un centro de relajamiento, además de estructuras deportivas y la mezquita.

Localización geográfica de "Park51".

El edificio se encuentra en el número 51 de Park Place, de ahí el nombre de «Park51», y forma parte de un proyecto más amplio conocido como «Cordoba Initiative» (se puede conocer más al respecto en la web que impulsan: http://www.cordobainitiative.org/). Como es sabido, Córdoba es el nombre de la ciudad española donde desde hace ya varios años los musulmanes han tratado de hacerse con la catedral católica de la ciudad bajo el pretexto de que alguna vez fue mezquita. Hasta el presente siguen reivindicando ese «derecho».
Portada de la web de "Cordoba Iniciative".
La inauguración de «Park51» contó con una muestra fotográfica, «NY Children» confiada a un fotógrafo hebreo, Danny Goldfield.

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/H_Mujica_LC hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com/.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search