«Quiero encontrar a mi padre biológico porque es parte importante de mi vida y yo no estaría aquí sin él; quiero ver su rostro…». Con este testimonio inicia el tráiler Anonymous Father’s Day, un documental que pone en evidencia lo que está detrás de la industria de la donación de esperma y su fatales consecuencias.
¿Otro modo de delinear su objetivo? Presentar las desgarradoras historias de personas que han nacido por una donación de espermatozoides y, en base a ello, suscitar la reflexión. En el documental quedan plasmados el dolor, la nostalgia y la incertidumbre de personas nacidas sin conocer quién era su padre. «Dos tercios de los jóvenes que fueron concebidos por inseminación artificial creen que tienen el derecho a saber quién les procreó», dice una de las personas que participan en el documental.
Producida por The Center for Bioethics and Culture (CBC), quien anteriormente produjo el valioso documental «Eggsploitation», sobre la industria de la donación de óvulos (hablamos de ello en «Eggsploitation: un documental sobre el negocio de la fecundación artificial», actualidad y análisis, 28.11.2010), Anonymous Father’s Day se estrenará mundialmente el próximo 29 de enero de 2012. A continuación el tráiler:
Lucrativa, no regulada y moralmente reprobable, la industria de la donación de esperma ha causado en miles de niños una crisis de identidad y un sentirse productos de consumo más que sujetos de amor, como evidencia el documental.
El pasado mes de octubre de 2011 The new York Times publicó un artículo acerca de un hombre con cuyo esperma se habrían engendrado más de 150 hijos, con diferentes mujeres. La reflexión del artículo estaba orientada hacia las consecuencias de salud que podría tener el que una persona transmita genéticamente enfermedades y los posibles incestos.
Para conocer más acerca de este documental se puede acceder al portal oficial http://www.anonymousfathersday.com//.
***
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
En Facebook: http://www.facebook.com/actualidadyanalisis.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.