Se ha puesto en línea «Evangelidigitalización», un blog especializado, el primero en lengua castellana, en el estudio y divulgación de la relación entre fe católica e internet, en el contexto de la nueva evangelización.
A un año de la institución del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, una de cuyas tareas específicas es «estudiar y favorecer el uso de las formas modernas de comunicación, como instrumentos para la nueva evangelización» (cf. Motu proprio Ubiqumque et semper, artículo 3, n. 4), este espacio se presenta como proyecto no institucional de apoyo en respuesta específica a ese objetivo.
El neologismo «evangelidigitalización» quiere indicar el «lugar» de acción, la actividad a realizar, la meta a alcanzar y la dinámica metodológica a seguir propia de las redes sociales.
![]() |
Evangelidigitalización en Tumblr. |
El blog «Evangelidigitalización» (http://evangelidigitalizacion.blogspot.com/) desarrollará un trabajo en dos líneas: por una parte profundizará teóricamente y, por otra, divulgará proyectos exitosos en ámbito confesional católico, tratando de evidenciar los puntos positivos de las diferentes iniciativas estudiadas de modo que el resultado pueda servir de base de apoyo para otros eventuales proyectos.
Tanto en el área de la investigación como en el de la difusión hay tres ejes orientadores: ayudar a «entender», «hablar» y «explicar» la relación entre el así llamado pensamiento digital, internet en general, y la fe católica.
«Evangelidigitalización» cuenta con varios satélites de apoyo en redes sociales como Twitter (http://twitter.com/web_pastor), Facebook (http://www.facebook.com/evangelidigitalizacion), Flickr (http://www.flickr.com/mujicalc, con especial énfasis en las imágenes de fe y pro vida), Paper.Li (http://paper.li/web_pastor/1317588643, un periódico con una variada selección de temas en la línea del proyecto) y Tumblr (http://evangelidigitalizacion.tumblr.com//, centrado especialmente en la reproducción de videos). Dos herramientas de especial valor en este proyecto son los enlaces a blogs afines en lengua inglesa, española e italiana, y la serie de vínculos tematizados en sintonía con la idea original del proyecto. La periodicidad de actualización de la bitácora principal será semanal.
![]() |
Página en Facebook Evangelidigitalización. |
El impulsor de esta iniciativa es Jorge Enrique Mújica, L.C., religioso de la congregación de los Legionarios de Cristo. Más información sobre el proyecto en: http://evangelidigitalizacion.blogspot.com/p/sobre-este-blog.html.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.