«Un dispensador de análisis sobre temas actuales de interés general». Este es el nuevo subtítulo que aparece debajo del nombre de nuestro
blog que llega ya a sus dos años de existencia.
En esa frase queda recogida y adecuadamente expresada la razón de ser y el objetivo de «
Actualidad y Análisis», una bitácora concebida con una meta bien específica: analizar la tratativa dispensada por la prensa a temáticas definidas como la religión, la vida, la familia y la cultura. Pronto el radio de acción se amplió al estudio de otros temas como el periodismo, internet y los medios de comunicación en general.
A dos años de su nacimiento, ¿qué viene a la mente de quien lo impulsa? Ante todo un muy sentido agradecimiento a Dios y todos los lectores que han convertido este
blog en un espacio de consulta y referencia en la blogósfera socio-religiosa independiente en lengua castellana. Un sentido «¡gracias!» también a los colegas
bloggers y periodistas que han tenido la bondad de enlazar y recomendar este espacio.
Sé que no es lo más importante, pero las referencias numéricas son poco más que alentadoras. «
Actualidad y Análisis» ha recibido visitas de más de cien países (de muchos de los cuales jamás lo habría esperado); la mayoría de las visitas han venido desde México, España, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Perú, Chile, Italia, Brasil y Venezuela, en ese orden. Al presente, «Actualidad y Análisis» es el
blog personal de un legionario de Cristo con el mayor número de visitas, según datos de
Alexa.com. Este cuadro da una idea más completa de la evolución del
blog en un año:


En 2011 pudimos participar, además, en varios congresos internacionales, compartiendo la experiencia de trabajo digital. El primero de ellos, en Roma, fue el «Vatican Meeting Blog» organizado por los Pontificios Consejos para las Comunicaciones Sociales y para la Cultura; el segundo, en Santiago de Chile, el impulsado por la Red Informática de la Iglesia en América Latina y, finalmente, el «Ier. Congreso Internacional “Creo en Internet”», en Madrid, auspiciado por la fundación Revaloria.org.
Iniciamos este tercer año de trabajo con ilusión y con un nuevo proyecto llamado «Evangeliditalización». A un año de la institución del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, una de cuyas tareas específicas es «estudiar y favorecer el uso de las formas modernas de comunicación, como instrumentos para la nueva evangelización» (cf. Motu proprio Ubiqumque et semper, artículo 3, n. 4), este nuevo espacio se presenta como proyecto no institucional de apoyo en respuesta específica a ese objetivo.
El neologismo «evangelidigitalización» quiere indicar el «lugar» de acción, la actividad a realizar, la meta a alcanzar y la dinámica metodológica a seguir propia de las redes sociales.
El
blog «Evangelidigitalización» (
http://evangelidigitalizacion.blogspot.com/) desarrollará un trabajo en dos líneas: por una parte profundizará teóricamente y, por otra, divulgará proyectos exitosos en ámbito confesional católico, tratando de evidenciar los puntos positivos de las diferentes iniciativas estudiadas de modo que el resultado pueda servir de base de apoyo para otros eventuales proyectos.
Tanto en el área de la investigación como en el de la difusión hay tres ejes orientadores: ayudar a «entender», «hablar» y «explicar» la relación entre el así llamado pensamiento digital, internet en general, y la fe católica.
Agradezco nuevamente a cada uno de los lectores y termino estas líneas pidiéndoles su generosa ayuda. ¿Para qué? La computadora que uso es de escritorio y he pensado que si tuviera una cámara fotográfica y video, también podría ofrecerles más material video-fotográfico (además de atender más prontamente los mensajes de correo y moderar más ágilmente los comentarios en los diferentes blogs y redes sociales).
Pero esto es muy secundario… Ya muchos saben que soy religioso Legionario de Cristo. En mi comunidad somos unos 130 miembros y necesitamos apoyo para pagar la luz, agua, gas, alimentos, libros de texto, transporte, medicamentos… Les ofrezco la posibilidad de ayudarnos en la formación de futuros sacerdotes. ¿Cómo hacerlo? Si tiene tarjeta de débito o crédito puede hacerlo por un medio seguro y sencillo (
aquí les explico cómo). Si no tienen les puedo dar una dirección bancaria a la cual es posible hacer depósitos para la formación de seminaristas. Cualquier duda escríbanme y le responderé prontamente (
jmujica@legionaries.org).
De antemano muchas gracias por su apoyo y por ser parte de este segundo aniversario. Sin lectores como ustedes este blog no tendría sentido. Le invito a enviarme sus comentarios, sea dejándolos en el mismo blog, vía Twitter, Facebook o Tumblr, sea enviándomelos por correo electrónico, para continuar ofreciendo un óptimo servicio.
Jorge Enrique Mújica, LC
Es una bendición contar con este espacio y con todo lo que nos ofreces. Actualidad y Análisis es un parada obligatoria en la ligereza del mundo virtual de la Internet y un sitio recomendado del para todo blogger católico. Gracias y esperamos con expectativa tus próximas entradas... Un abrazo fraterno desde Perú...
ResponderEliminarHermano, yo lo quiero felicitar por ser una persona tan valiente. Definitivamente no es fácil hablar de los temas de los que usted habla, sabiendo que hay mucha gente que no esta de acuerdo con usted y que respetuosamente se lo dice, y que también hay mucha gente esperando ver lo que dice para ir totalmente en contra, y sin embargo, usted lo sigue haciendo y contesta de la manera en que un cristiano debe de hacerlo: con sinceridad, respeto, cariño y humildad. En verdad que para tener un blog como este se requiere mucha humildad, y se que usted ha de ser alguien muy humilde. Animo hermano, que el Fuerte ha vencido y esta de su lado! Dios lo bendiga y siga con este blog que nos informa y que nutre las almas de tantos hermanos y hermanos que lo leen. Adelante!
ResponderEliminarParabéns a ANALISIS Y ACTUALIDAD pelos seus dois anos de vida! Faço votos de uma longa e vitoriosa carreira deste blog e que Deus sempre ajude J. E. Mujica a manter a qualidade deste importante meio católico de comunicação.
ResponderEliminar