viernes, 2 de diciembre de 2011

Christian Channel en YouTube: turismo religioso en el famoso portal de videosharing

Es un Christian Channel en YouTube. Un canal con abundante material video gráfico para promover las peregrinaciones a Tierra Santa. YouTube transformado en receptáculo de marketing religioso cristiano con tres vínculos en diferentes idiomas según la confesión del cibernauta (católico, ortodoxo o protestante).

No es una iniciativa aislada. La oficina para asuntos religioso y el ministerio de turismo israelí han apostado por el proyecto que, en definitiva, beneficia tanto a hebreos como cristianos, y en definitiva a los peregrinos mismos.

En www.youtube.com/HolyLandVisit se recogen y ofrecen una amplia variedad de videos en varios idiomas (inglés, español, alemán, portugués, ruso, japonés, polaco, etc.) que muestran los lugares santos y también testimonios de personas que han peregrinado a Tierra Santa: desde matrimonios, familias, empresarios, amas de casa, religiosas hasta eclesiásticos que dicen por qué es bueno invertir ahorros en visitar los lugares donde nació y creció Jesucristo.

http://www.youtube.com/HolyLandVisit es un proyecto, por así decir, hermano de www.youtube.com/HolylandPilgrimage, otro canal que le precede en YouTube sobre la misma temática (aunque específicamente orientado a católicos) y que ya supera las 750 mil visitas. Independientemente de que el bolsillo posibilite peregrinar a corto plazo a Tierra Santa, los dos canales son ya recursos de valor para aprovechar desde casa: sea para adelantar conocimientos sobre los lugares a visitar, sea para “peregrinar” virtualmente.

***

LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
Blog personal independiente: http://evangelidigitalizacion.blogspot.com/.

Publicar un comentario

Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search