A finales de la primera quincena de diciembre Facebook activó masivamente su más reciente y ambicioso proyecto: el así llamado TimeLine. Se trata de un nuevo servicio que posibilita realizar una línea cronológica de la propia vida (permitiendo incluso «rellenar» en el propio perfil momentos anteriores a cuando el usuario se dio de alta en Facebook). Este video lo explica gráficamente:
La imagen inicial de este post muestra cómo se ve el perfil de quien escribe tras instalar TimeLine. Lo di de alta a inicios de octubre de 2011, cuando el servicio de Facebook aún estaba restringido y el procedimiento para obtenerlo era bastante complicado. Como se nota, ofrece una reorganización diferente y una esteticidad bastante mejorada. El poder incluir eventos anteriores a cuando nos hemos registrado en Facebook es quizá la característica más relevante, junto a la presentación visual de suyo mejorada.
¿Es necesario el TimeLine para que mi perfil de usuario siga funcionando? No. Pero si quieren obtener la nueva modalidad pueden ingresar a www.facebook.com/timeline. En la parte inferior derecha aparece un botón que dice «obtener tu biografía». Bastará pulsarlo e ir actualizando algunos datos.
¿Afecta esto en algo la privacidad? Si activan el TimeLine el icono personal y la foto de portada pasarán a ser de dominio público. Detalles ulteriores de este nuevo servicio de Facebook se pueden conocer en español en la página habilitada por la misma red social para responder eventuales dudas (se puede ver aquí https://www.facebook.com/help/?page=240939812618946).
En síntesis, se trata de esto:
Tras un periodo de prueba que dura 7 días, Facebook da la opción de quedarse con el nuevo TimeLine o volver a la edición tradicional. Ojalá que esto les haya ayudado. Saludos.
***
LinkNewsAgency en Twitter: http://twitter.com/mujicaje.
En http://twitter.com/web_pastor hablo de fe y social media, periodismo y tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la religión.
En Facebook: http://www.facebook.com/actualidadyanalisis.
Blog personal independiente: http://actualidadyanalisis.blogspot.com/.
Publicar un comentario
Los comentarios serán publicados después de una validación manual por parte del administrador del blog. Puede ser que esto haga demorar brevemente la publicación del comentario. Este blog no acepta comentarios insultantes, obscenos, difamaciones o textos no relacionados con el tema de los contenidos. Al ser un blog católico, tampoco admite comentarios contra el Magisterio de la Iglesia. En caso de contener enlaces a portales de dudosa reputación, nos reservamos el derecho de no publicar eventuales post. Conviene poner siempre el nombre de la persona que escribe y el país de procedencia. De ser posible, también el mail (si bien esto último no es estrictamente necesario). Los comentarios anónimos, sobre todo en materia que precisa responsabilidad, no pasan.